laopinión.es/17 de febrero de 2009.-P. Guerra y D. Millet, Las Palmas de Gran Canaria. La magistrada instructora del caso Las Teresitas, Carla Bellini, interrogó a Miguel Zerolo en relación a regalos de viajes, premios de lotería y movimientos bancarios sospechosos, en su segunda comparecencia por el caso relacionado con la operación de compraventa de los terrenos aledaños a la playa santacrucera y que se investiga en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
A lo largo de las cuatro horas que duró el interrogatorio, celebrado el pasado jueves 12 de febrero, Bellini y la delegada de la Fiscalía Anticorrupción en Santa Cruz de Tenerife, María Farnés, pusieron sobre la mesa el resultado de una investigación que ha analizado a fondo el patrimonio y los movimientos bancarios de la práctica totalidad de los miembros de la familia del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, imputado en la causa por los presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho.
Según los datos a los que ha tenido acceso este periódico, la magistrada instructora interrogó a Zerolo sobre diversos viajes realizados al extranjero, al parecer sin gasto alguno para su economía. Entre otros, la investigación podría estar tras la pista de un viaje realizado a Isla Mauricio y otro a Sudáfrica, así como un desplazamiento a un hotel de lujo en Madrid, todos ellos en fechas próximas a la operación de compraventa de Las Teresitas.
Algunas fuentes incluso apuntan que, en referencia al viaje de Zerolo a Isla Mauricio, el alcalde pudo declarar que fue realizado con la obtención de puntos a través de la tarjeta de una compañía aérea a nombre de otra persona, acumulados tras otros viajes. Y en referencia al viaje a Sudáfrica, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife pudo haber argumentado que tiene relación con la boda de un familiar.
A lo largo de los más de dos años de investigación, la Policía y la Agencia Tributaria han analizado a fondo el patrimonio y las cuentas bancarias de la práctica totalidad de la familia de Miguel Zerolo. De hecho, durante el interrogatorio del pasado 12 de noviembre, el alcalde de Santa Cruz pudo ser preguntado por extrañas actuaciones con sus cuentas bancarias, como por ejemplo largos períodos de tiempo (de hasta un mes) sin movimientos de ningún tipo. Al parecer, Zerolo también fue interrogado por transacciones de inmuebles en su entorno familiar y alguna inversión.
Premios que se cobran tarde
En el rastreo patrimonial al que han sido sometidas las cuentas corrientes del alcalde de Santa Cruz de Tenerife y su familia, la investigación del ´caso Las Teresitas´ ha detectado que algunos premios de lotería con los que ha sido agraciado algún miembro de la familia se han llegado a cobrar hasta un mes más tarde del día del sorteo. Al parecer, la investigación ha detectado cerca de media docena de premios de lotería en el entramado familiar; dos de ellos han sido cobrados por el propio alcalde.
Llegados a este extremo, la policía investiga si la tardanza en el cobro de los premios de lotería podría estar relacionado con un arcaico método de blanqueo de capitales, que en realidad ya ni se utiliza. Se trata de la compra de billetes de lotería premiados a terceros, a cambio de ofrecer una cantidad un poco superior a la cuantía del premio. De esta forma, personas con necesidades de blanquear dinero, a través de algún contacto en bancos, comprarían billetes premiados a los que realmente han sido agraciados.