Cándido Quintana afirmó que «hay una serie de personas que se van a beneficiar con unos negocios que van a instalarse en los locales de esta construcción. Ni siquiera el hecho de que sea un edificio de aparcamientos justifica su construcción, porque ese edificio hubiera hecho el mismo servicio pegado a la montaña o cincuenta metros más atrás que dentro de la zona de arena como está».
Para el presidente de la Plataforma en Defensa del Puerto de Santa Cruz, «la realidad es que hay un apaño muy preocupante y hay que hacer algo al respecto». Asimismo, se mostró confiado en que no saldrá adelante el asunto del Mamotreto porque la Dirección General de Costas depende del Gobierno Español, que en estos momentos está en manos del Partido Socialista».
Por otro lado, Quintana explicó que «el antiguo campo de fútbol de San Andrés que estaba en el solar que hoy ocupa el Mamotreto era invadido frecuentemente por las olas del mar, y la Ley de Costas dice claramente que el dominio público abarca desde la bajamar más grande a la pleamar más alta o hasta donde llegan las olas o salpican, si se trata de un temporal. Por lo tanto, está clarísimo que ese Mamotreto está dentro del dominio público, pero siguen erre que erre porque dicen que no encuentran las pruebas evidentes». Para Quintana, las pruebas geomorfológicas que se están realizando no son exactas y «esa conclusión se desvanece completamente si ellos estudian fotografías, consultan y hacen las averiguaciones pertinentes. Así verán como ese solar que ocupa el Mamotreto es dominio público y, por lo tanto, tiene que ser demolido, al igual que se demuelen las casas a los particulares que han construido fuera de la ley, ya que ese edificio está fuera de la ley. Además, con más razón todavía, porque si ese edificio no ocupara el solar, éste sería utilizado por cientos de personas».
Según Quintana, «el otro día salió en la prensa que Costas bendecía el deslinde de Las Teresitas y decía que se abriría un periodo de información pública y que daría un plazo de un mes o más. Ese plazo se ha convertido, según la publicación del Boletín Oficial de la provincia, en quince días. Esta claro que todo esto es una maniobra para que la gente no se entere y no tenga tiempo de hacer las alegaciones correspondientes y así conseguir el fin que ellos quieren, que es que el Mamotreto se sostenga por encima del interés general del pueblo».
Cándido Quintana concluyó afirmando rotundamente que «ese Mamotreto tiene que ser demolido y vamos a luchar contra todos los factores que haya para que quede claro que o derriban el Mamotreto como primer paso, utilizando un justa vara de medir, que se supone que tienen que utilizar las administraciones públicas cuando toman decisiones, o no van a derribar ninguna edificación de particulares en la isla».
Por último, Quintana hizo un llamamiento público para que hagan llegar fotografías antiguas en las que se ve el campo de fútbol anegado por el mar u olas saltando por encima del muro de contención, para utilizarlas en las alegaciones pertinentes, mostrándose convencido de que «con estas pruebas, evidentemente, vamos a ganar esta batalla».