La Opinión / 18 de junio de 2008.- NOÉ RAMÓN | SANTA CRUZ DE TENERIFE. Ayer fue otra jornada histórica en la lucha de los vecinos de Las Huertas por defender las que consideran sus propiedades pese a que la Junta de Compensación las vendió como si fuesen suyas hace ya muchos años.
Los vecinos se plantaron desde primeras horas de la mañana frente a las palas mecánicas que amenazaban con invadir sus terrenos. De hecho, alguna llegó a hacer una especie de simulacro de invasión que fue firmemente repelido por los vecinos. La tensión fue tal que tuvo que personarse la Policía Nacional para requerir a la empresa la licencia para realizar sus trabajos.
Pero éste es tan sólo otro capítulo más de la interminable lucha que estos vecinos están llevando a cabo desde hace años aunque se ha agudizado más recientemente con el comienzo de estos trabajos de urbanización de los terrenos donde en el futuro se situarán muchas viviendas de lujo que ejecutará Mapfre.
Once parcelas. Esta empresa compró en su momento por 90 millones de euros los terrenos a Inversiones Las Teresitas (ILT), después de que a su vez se los vendiera la Junta de Compensación dentro de la venta del frente de la playa. El Ayuntamiento, cuando adquirió estos últimos once solares, decidió reclasificar los terrenos a ILT para que pudiera ejecutar viviendas en este enclave. Desde finales de los años 80 la lucha de los vecinos de Las Huertas por recuperar la posesión de sus terrenos ha sido inagotable. Algunos de ellos optaron por recurrir a los tribunales y así hace tres años el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) le dio la razón a los propietarios de cuatro de las 32 parcelas, aunque esta sentencia ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo (TS), por lo que se estudia aún si es firme.
Sólo un juez puede pararlas
La concejal de Urbanismo, Luz Reverón, fue muy clara ayer al indicar que en estos momentos tan sólo un juez puede dar la orden de paralizar las obras de urbanización en Las Huertas. La concejala indicó que legalmente la situación es exactamente igual a hace varios meses cuando presentaron un informe jurídico en el pleno donde se indicaba que aparentemente estas actuaciones son legales y cuentan con todos los parabienes. Por lo tanto jurídicamente sería imposible para el Ayuntamiento detener las obras sin cometer una irregularidad. Reverón indicó que pese a los altercados registrados en este enclave ayer, "nadie me llamó para pedirme nada", con lo cual la situación sigue de la misma manera que hace meses. "Hoy por hoy todo sigue exactamente igual". Urbanismo, por su parte, sigue estudiando revertir estas propiedades a sus dueños y en breve se deberá cumplir una sentencia firme para que el plan parcial vuelva a su origen.