La Gaceta de Canarias / 10 de junio de 2008.- David Cuesta. Santa Cruz de Tenerife. La investigación sobre la supuesta trama de corrupción que rodea la compra venta de Las Teresitas avanza a paso firme. Tres nuevos nombres se suman a la lista negra de imputados en el caso: Jerónimo Delgado, Clemente Martín y Álvaro Fernaud.
Todos ellos miembros destacados de la Junta de Compensación y, por ende, relacionados directamente con Mauricio Hayek, el primer detenido en la investigación que dirige la magistrada Carla Bellini.
El cargo, demomento, el mismo para los cuatro: apropiación indebida. Una imputación que enlaza con las expropiaciones realizadas por la Junta, que se apoderó de terrenos por los que sus legítimos dueños no vieron ni un céntimo.
De paraísos fiscales y comisiones ilegales, demomento, nada de nada. Las actuaciones de la Justicia se desmarcan de las hipótesis que apuntan a una línea de la investigación centrada en el pago irregular de cantidades desorbitadas por la operación. Al menos, esta posibilidad no se hamaterializado en nuevas detenciones.
Las sospechas de inpropiación indebida, y las actuaciones realizadas en la última semana, podrían explicarse, según han confirmado fuentes jurídicas cercanas al caso, en la necesidad de acelerar esta línea de las pesquisas ante su inminente prescripción.
La Junta de Compensación, de hecho, vendió los terrenos a Inversiones Las Teresitas hace casi diez años (julio de 1998); tiempo exacto en el que prescribe un delito agravado de apropiación indebida, como el que investiga Bellini.
Tres ‘piezas’ destacadas
Aunque Hayek era la “clave”, en palabras de implicados en el caso, sus decisiones eran controladas por miembros destacados de la Junta de Compensación. Figuras como Jerónimo Delgado o Álvaro Fernaud jugaron un papel decisivo en la venta de las parcelas a Inversiones Las Teresitas.
Delgado, que ya había declarado como testigo en septiembre de 2007, llegó a la presidencia de la Junta en diciembre de 1996, en sustitución del anterior máximo dirigente, el fallecido Antonio Delgado.
No era nuevo para Jerónimo el cargo. Cuando el anterior presidente no asistía a las reuniones “por enfermedad”, el ahora imputado cogía el bastón de mando de la asociación.
Pese a su cargo, Delgado dejaba la dirección de las operaciones en manos de Hayek, contratado en 1986 como asesor jurídico de la Junta.
El centro neurálgico de las decisiones se encontraba en el despacho del propio letrado, registrado durante más de diez horas el pasado martes por agentes de la Policía Judicial.
Por allí pasaron aparejadores, peritos para las valoraciones y el propio Antonio Plasencia (empresario copropietario de Inversiones LasTeresitas), según reconoció Delgado en su primera declaración ante Bellini. Lugar en el que, de hecho, se fijaron los 33 millones de euros con los que se cerraría la primera de las operaciones investigadas por Bellini.
Aunque la declaración realizada ayer por Delgado quedará enquistada en el secreto del sumario, en el primer interrogatorio se liberó de parte de su responsabilidad en la Junta al señalar a Hayek como máximo responsable, ya que él sólo “firmaba los escritos” porque el abogado se los pasaba por “deferencia” hacia su persona.
Además delmontante que recibió el presidente de la Junta por la venta de sus terrenos, Delgado se embolsó entre “10 ó 15 millones” de pesetas, como reconoció a preguntas de la fiscal Anticorrupción, María Farnés.Una dieta que también correspondía al secretario y tesorero de la asociación. En principio, un 0,5% del total de la venta de los solares.
El único miembro de la Junta con sueldo asignado era el propio secretario, casualmente otro de los imputados ayer por la jueza: Álvaro Fernaud.
Después del fallecimiento de su padre, también secretario durante un largo período de tiempo y uno de los artífices de la contratación de Hayek, Fernaud accedió a un cargo que ostentó hasta el momento en que se cerró la venta de los terrenos.
El tercer personaje encaer en la lista de imputados, Clemente Martín, es otrade las figurasmás destacadas en la historia de la Junta de Compensación. Con un peso relevante en los primeros pasos que dio la asociación de propietarios, Martín está considerado por los vecinos de San Andrés como uno de los grandes terratenientes del pueblo costero, además de tesorero.
El cerco de la apropiación indebida de terrenos por parte de la Junta de Compensación se cierra en torno a los tres nuevos imputados y al abogado Mauricio Hayek.
Las familias afectadas respiran hoy un poco más tranquilas con los avances de la investigación.