La Gaceta de Canarias / 6 de junio de 2008.- Mercedes Ramos. Las Palmas de Gran Canaria. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ordenó en la tarde de ayer dejar en libertad sin fianza al abogado Mauricio Hayek, detenido por el caso Las Teresitas, al que ha imputado un presunto delito de apropiación indebida en la operación de compraventa de terrenos en la playa santacrucera.
Hayek, que abandonó las dependencias del TSJC a las 17.30 horas de la tarde, tras comparecer ante la juez Carla Bellini durante más de cinco horas, calificó su declaración de “muy laboriosa” y obvió darmás detalles al respecto. Hayek, escueto y con el gesto cansado, negó tener conocimiento alguno respecto a una supuesta documentación incautada en su despacho en Santa Cruz de Tenerife.
Abrumado por la presencia de los medios de comunicación a las puertas de la Sala de lo Civil y lo Penal del alto tribunal canario, salió como una exhalación delTSJC acompañado en todo momento de su abogado, Pedro Revilla. “Ha sido una declaración extensa, completa y sincera”, dijo ayer el letrado, que considera que a su representado se le ha hecho “daño” con el “juicio paralelo” que, en su opinión, se ha realizado en los medios informativos alrededor del hasta ahora único detenido por el caso Las Teresitas.
La orden de la magistrada Bellini coincide con la petición de la fiscal María Farnés, que solicitó la libertad provisional sin fianza para Hayek, según señaló Revilla quien, por otra parte, rechazó de plano la existencia de un “acuerdo” entre las partes, fiscal y abogado defensor, para proponer una petición en el mismo sentido.
A partir de ahora, precisó, el abogado de 74 años tendrá que presentarse los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado de Santa Cruz de Tenerife, un trámite de obligado cumplimiento para los que se encuentran en susmismas circunstancias. “Ha estado varios días privado de libertad y tenía ganas de volver a casa”, agregó. Hayek aterrizaba a primera hora de la mañana en Gran Canaria procedente de Tenerife, escoltado por dos agentes de la Brigada Provincial de Policía.
Eludiendo los focos de los reporteros gráficos apostados en el TSJC, accedía a las 9.30 horas al Palacio de Justicia por el garaje, donde aguardó dos horas y media la llegada de su abogado para que le asistiese en el largo interrogatorio ante la juez. Revilla hizo acto de presencia a las 12.00 horas y fue entonces cuandoHayek comenzó a “decir la verdad”, insistió Revilla.
Hasta ese momento se desconocía el nombre del letrado representante, informó la fiscal Farnés durante la mañana a preguntas de los periodistas.
Además, explicó que el detenido había sido tratado igual que cualquier otro en similar tesitura, aunque en ningún momento fue esposado, relató uno de los policías responsables de su custodia.
También confirmó que la edad de Hayek no iba a suponer un “impedimento” en caso de que se decretara prisión.
Una hipótesis lejos de la resolución judicial finalmente adoptada por la magistrada. Se dio a conocer después de un receso a mediodía, el único a lo largo de la maratoniana jornada, y una vez concluida la toma de declaraciones de Hayek. Fue en ese receso cuando Revilla avanzó que su cliente estaba “tranquilo” y respondiendo a “todas las preguntas”.
Entre las anécdotas del primer detenido por el caso Las Teresitas, la orden de desalojar a los gráficos –cámaras de televisión y fotógrafos– de la entrada a la Sala para evitar aglomeraciones; el misterio en torno a la identidad del abogado representante de Hayek y la incertidumbre sobre las causas de su retraso, completaron una comparecencia prolongada y declarada bajo secreto sumarial.
Mauricio Hayek Hayek fue abogado de la Junta de Compensación Playa de Las Teresitas y está considerado por la investigación del caso como uno de los “cerebros” de la operación.
La compraventa de terrenos en la Playa de LasTeresitas fue anulada por el Tribunal Supremo, después de que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pagase unos 52,5 millones de euros a la empresa Inversiones Las Teresitas.
En todas las actuaciones realizadas intervino el ahora imputado por apropiación indebida. La instrucción de la juez Bellini sigue abierta.