El Día / 4 de junio de 2008.- MÉNDEZ/ÁLVAREZ, Tenerife. Ríos de tinta se han vertido en el conocido "caso Las Teresitas". Terrenos "fantasma" que desaparecieron como tales para pasar a formar parte de una gran parcela y, en muchos casos, volver a recuperar su configuración inicial; operaciones firmadas por propietarios años después de su fallecimiento, o la venta del frente de la playa por más de la cuantía que se abonó tres años antes por el litoral y toda la trasera del Valle de Las Huertas son algunos de los apuntes que han llevado a la Fiscalía Anticorrupción a investigar la denuncia interpuesta inicialmente por el colectivo Ínsula Viable. Ayer era curiosa la estampa que se vio en General Antequera. Justo al lado de los aparcamientos de la corporación, por donde entraron algunos imputados por el "caso Las Teresitas", pero a trabajar como un día más (Manuel Parejo, Víctor Reyes o el propio alcalde, Miguel Zerolo), en la entrada para vehículos del edificio contiguo entraba el coche camuflado que trasladaba a Hayek. El asesor jurídico de la Junta de Compensación había sido detenido la noche del lunes, aunque la noticia trascendió a mediodía de ayer.
Fuentes policiales confirmaron que a las 20:00 horas del lunes se personaron en el despacho del letrado, en General Antequera, número 12, efectivos de la Policía Judicial, que iniciaron una investigación que hizo un paréntesis bien entrada la noche hasta la mañana de ayer.
El abogado fue trasladado a la Comisaría de Tres de Mayo entre los registros ordenados por la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía en Las Palmas de Gran Canaria, desde donde se desplazó un funcionario que, en compañía de otros once, registró el despacho.
Fuentes cercanas al caso apuntan que es posible que el abogado de la Junta de Compensación se encuentre actualmente detenido como presunto autor de una apropiación indebida, aunque se desconoce si estos cargos serán levantados o mantenidos por el magistrado que se encarga del caso. El funcionario del CNP desplazado desde Las Palmas pertenece a los Greco -grupo para el crimen organizado que funciona de forma independiente de la Comisaría de Santa Cruz y bajo órdenes directas de la Jefatura de Las Palmas-.
Por el momento, y según apuntaron algunas fuentes, no se descarta que existan nuevas detenciones, aunque a efectos de la investigación que se ha llevado a cabo en el último año se comenta que las diligencias policiales están cerradas en el "caso Las Teresitas" con las detenciones que se realizarán y los registros a domicilios, empresas, locales y chalés, que comenzaron el lunes por la tarde en propiedades de Hayek, y que continuarán con dos nuevas detenciones, rumor que ganó enteros aunque sin confirmar.
De políticos nada.- Muchas miradas se fijaban en el Ayuntamiento de Santa Cruz, pues el alcalde, Miguel Zerolo, se encuentra entre los imputados. Sin embargo, su condición de diputado le hace estar a salvo por "aforado". Ayer, a las 20:57 horas, los doce funcionarios policiales que registraron las oficinas amontonaban en cajas los papeles para concluir la inspección del despacho.
Y se hizo de noche.- Más de doce horas de registro en el despacho de Mauricio Hayek en el número 12 de la calle General Antequera demuestran que ayer no fue un día como los demás en esta habitualmente tranquila vía de la ciudad y mucho menos para el que fuera "cerebro" y "alma máter" de la Junta de Compensación de la playa de Las Teresitas.
En el número 14 se encuentra la sede central del Ayuntamiento de Santa Cruz, y tanto funcionarios como concejales o curiosos se vieron sorprendidos por un amplio despliegue que comenzó con sigilo el lunes, pero que "estalló" ayer. Dos concejales de CC vieron "rara" esa noche del lunes la presencia de un vehículo de la Policía Nacional que ocupaba un paso de peatones en la confluencia de General Antequera con Viera y Clavijo, situación que fue objeto de una llamada del oficial Onrubia al Cuerpo Nacional.
Ayer, el movimiento de policías fue continuo. Los registros se retomaron desde primera hora de la mañana y se prolongaron hasta las 14:15, momento en el que se hizo un paréntesis para comer. Entonces, un vehículo salió a toda pastilla del garaje llevando en su interior documentación, y en el lado izquierdo de la parte posterior al letrado detenido, que, como es preceptivo, debía estar presente.
Una hora más tarde retornaba el coche, con unos "chapuceros" cartones colocados en las ventanas para impedir la visión de los chicos de la prensa, que durante todo el día hicieron guardia a pie de calle. Sobre las 15:20 horas salía el coche oficial del alcalde por el garaje pegado al despacho de Hayek. Miguel Zerolo mantuvo la agenda prevista todo el día y se mostró absolutamente tranquilo. Fuentes cercanas a CC valoraron positivamente los acontecimientos de ayer al reseñar que Hayek no está imputado en la querella de la Fiscalía Anticorrupción y que su actuación fue siempre anterior a la compra del ayuntamiento. Dos detalles de señorío: la invitación a un café a la prensa de la edil Ángela Mena, en su despacho de la cuarta planta, y el queso, el pan y el agua con el que otro concejal, Norberto Plasencia, obsequió a redactores y gráficos
Una secretaria judicial representó a la jueza que instruye el caso, Carla Bellini, aunque algunas fuentes apuntan que estuvo por la mañana en el escenario del registro. Sin obviar a una policía judicial que, con otra compañera, comía en un restaurante cercano e inquirió a un redactor de esta casa sobre si la había fotografiado porque estaba "trabajando".