Diario de Avisos / 5 de junio de 2008.- Vicente Pérez. Santa Cruz. El abogado que negoció la venta del frente de Las Teresitas y el valle de Las Huertas en 1998, Mauricio Hayek, primer detenido del caso Las Teresitas, prestará hoy declaración ante la juez que instruye esta causa, Carla Bellini. En la comparecencia se espera que esté presente la fiscal Anticorrupción, María Farnés, autora de la querella por presuntas prevaricación y malversación con relación a la compra de once parcelas en primera línea de playa efectuada por el Ayuntamiento de Santa Cruz a Inversiones Las Teresitas SL, por 52,6 millones de euros.
Hayek, que acudirá hoy a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en Las Palmas, fue el abogado de los anteriores propietarios de estos terrenos y los del Valle de Las Huertas, agrupados en la Junta de Compensación, y negoció la venta a Inversiones Las Teresitas SL, que los adquirió por 33 millones de euros.
Fuentes de la investigación indicaron a Efe que se podrían producir más detenciones, y que su declaración y la documentación incautada al letrado en su despacho -sito en la calle General Antequera de la capital tinerfeña- también será fundamental para los arrestos que se puedan llevar a cabo. Hayek fue detenido la noche del lunes y no ayer, como en un principio se informó.
Del registro practicado, la Policía Judicial podría haber encontrado documentación sensible que implica a políticos tinerfeños en el cobro de comisiones ilegales por esta operación de compraventa, según publicó ayer Canariasahora.com citando fuentes próximas a la investigación. El mismo diario digital apunta que el detenido habría decidido dejar constancia escrita de las presuntas comisiones ilegales para "garantizar su propia seguridad" al intermediar en las transacciones económicas opacas, y que la decisión de la juez, tras las pruebas aportadas por los investigadores policiales que rastrean desde hace meses paraísos fiscales, habría dado con una piedra de toque clave para superar el secreto bancario que pesa sobre esos paraísos fiscales, que a ralentizan la investigación dado el escollo que suponen las obligadas comisiones rogatorias para indagar esas cuentas en el extranjero.
La pìsta que sigue la Policía podría llegar hasta Cancún (México), donde se rastrean importantes cantidades de dinero invertidas por personas relacionadas con varios de los imputados en esta querella en fechas inmediatamente posteriores a la operación de compraventa de Las Teresitas y, en un principio, los movimientos se hicieron desde Isla de Man, según publicó La Provincia.
Hayek puede haber percibido hasta 5 millones de euros en la operación de compraventa, y el sumario consta que cobró de ambas partes, tanto de la Junta como de Inversiones Las Teresitas. De esta entidad mercantil, propiedad de Ignacio Gonzalez y Antonio Plasencia, percibió 600.000 euros, también se embolsó 2,3 millones de euros por su cuota de participación en la Junta de Las Teresitas.
La decisiva intervención de Hayek en el proceso que desembocó en la venta del polígono urbanístico de Las Teresitas ha supuesto que un centenar de vecinos del Valle de Las Huertas lo consideren una persona clave en la presunta estafa de 32 de las parcelas vendidas en su día por la Junta de Compensación a pesar de que sus dueños no se habían integrado en este órgano y de que la Junta había renunciado en 2001 a expropiarles. En el caso Las Teresitas están imputadas doce personas, entre ellas el alcalde capitalino, Miguel Zerolo.
Trujillo (IUC): “Este caso debe llevar a la cárcel a seis o siete personas”
El coordinador general de Izquierda Unida Canaria (IUC) en Teneife, Ramón Trujillo, señaló ayer que “en un estado de derecho digno de tal nombre lo sucedido en Las Teresitas debería llevar a la cárcel al menos seis o siete personas, y la detención de Mauricio Hayek significa que se camina en la dirección correcta”. Trujillo sostuvo que la cárcel “no puede ser para los minoristas del delito, y cualquier ciudadano entendería mi afirmación de que debe haber más detenciones si le hubiera pasado lo que a los vecinos de Las Huertas o de Montaña Morera, que vieron cómo desaparecían sus propiedades del Registro de la Propiedad y aparecieron a nombre de una empresa”. El dirigente de IUC criticó la actuación del Ayuntamiento de Santa Cruz en este asunto, pues “lo público es de todos y hay que defenderlo como mínimo tanto como lo privado, y no pagar por el frente de playa de Las Teresitas tres veces más de lo que fijaba la tasación de la arquitecta municipal”. “Si eso se permite y no va nadie a la cárcel, si eso se permite, nos estamos cargando elementos de justicia para que una sociedad funcione mínimamente”. “Por eso están contentos los estafados de Las Huertas tras la detención de Hayek”, concluyó Trujillo.