Diario de Avisos / 9 de abril de 2008.- W.H. La Asociación de Vecinos Los Pedacillos del Suculum presentó una alegación contra el Plan Especial del Puerto de Santa Cruz (PEP), que ha realizado la Autoridad Portuaria de la provincia y que en estos momentos se encuentra en periodo de exposición pública. La alegación está en contra de la construcción del puerto deportivo que, según el PEP, estará ubicado en San Andrés. La asociación vecinal creó por ello una comisión para el seguimiento de las soluciones que plantea la Autoridad Portuaria y otras entidades para el litoral de la zona.
Esta asociación vecinal pide la desafección del litoral como zona de uso portuario porque, a su juicio, "se pierde un espacio público para privatizar el acceso al mar con el mencionado puerto deportivo". "El Plan Especial en sus planeamientos acaba de manera radical con el disfrute público que tradicionalmente se viene realizando en la zona". dice esta comisión. Asimismo, ésta recuerda que "se han realizado varias concentraciones como dos en el año 2003 y una en 2006 en San Ándrés a las que acudieron unas 800 personas". En lo referente a los precedentes, los vecinos del Suculum afirman que el alcalde, Miguel Zerolo, "se comprometió públicamente a no permitir la construcción del puerto deportivo si el pueblo de San Andrés no lo quería", aunque en este momento en el PEP se recoge esta instalación. En el comunicado hecho público por Los Pedacillos, esta asociación alega que "el área de servicios del puerto debe acabar en el espaldón norte, límite de la Dársena Pesquera, y así quedaría desafectado el tramo desde el espaldón al espigón sur de Las Teresitas para conseguir que desaparezca el área funcional Litoral de San Andrés y, por lo tanto, este tramo de costa quedaría excluído de la construcción del mencionado puerto". También alegan que "la creación indiscriminada de más amarres de embarcaciones deportivas plantea dudas sobre las repercusiones que pueden haber en el entorno" y por lo tanto, consideran que "no existe la necesidad actual o futura de hacer instalaciones náuticas, deportivas, recreo y pesca que justifiquen la previsión de un nuevo puerto deportivo". Otras de las argumentaciones presentadas se basan en que la implantación de una marina deportiva en el litoral de San Andrés "supondrá privatizar un espacio que acabaría con una de las zonas de recreo más visitada, lo que supone una agresión a la continuidad de las actividades económicas de la zona". Esta asociación tampoco ha visto en el PEP "cómo y dónde se proporcionarán servicios como electricidad y abasto de agua ni cómo se depurarán las aguas del consumo y su vertido al mar ni tampoco para canalizar el Barranco del Roque, junto al solar del antiguo Instituto Oceanográfico".