Diario de Avisos / 28 de marzo de 2008.- William Hernández. Santa Cruz. Los dos vecinos expropiados ilegalmente en el Valle de Las Huertas por la Junta de Compensación a finales de los 80 y a quienes el Ayuntamiento ya les reconoce como legítimos propietarios, supieron ayer, por la concejal de Urbanismo, Luz Reverón, que sus terrenos son ya públicos y no volverán a recuperalos.
Se trata de las parcelas 77 y 99 del Plan Parcial de Las Teresitas, donde otros vecinos reclaman también la titularidad de otras 30 parcelas y denuncian haber sido "expoliados" por la Junta de Compensación, situación que está examinando la Gerencia de Urbanismo con la documentación aportada por ambas partes.
Sin embargo, según explicó Reverón ayer "en el Plan General de Ordenación (PGO) de 1992 se estableció que donde estos vecinos tienen sus terrenos iba a construirse un parque y un colegio", algo que el nuevo PGO, también ha incluido, puesto que cuando se redactó el nuevo planeamiento, aún no se había demostrado que esas parcelas habían sido expropiadas ilegalmente.
De esta forma, y según los técnicos de Urbanismo, aunque se ha comprobado que esos terrenos son de estos vecinos, ahora a los dueños de las parcelas 77 y 99 sólo le quedan dos vías: o bien ser expropiados legalmente por la Junta de compensación para que ésta les pague una indemnización retrotrayendo el expediente; o bien que se les reconozca su "cuota de participación" en el proyecto de urbanización que llevará a cabo Mapfre Inmuelbles (la empresa que compró el valle a Inversiones Las Teresitas, que a su vez lo había adquirido a la Junta de Compensación).
Este asunto se trató ayer en la reunión que Reverón mantuvo con la Asociación de Vecinos Los Pedacillos de El Suculum. Lo que en principio debía ser una reunión de somera información acabó tornándose en una nueva vuelta de tuerca en el, ya de por sí, revirado litigio del valle de Las Huertas.
Sobre las citadas dos parcelas, Urbanismo reconoció que el trámite sobre estos terrenos será siempre a largo plazo, pese a que en estos momentos en el Valle se sigue trabajando en el proyecto de urbanización. Unas obras contra las que la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha presentado un recurso contencioso administrativo.
Los Pedacillos pedía información sobre la depuradora que se prevé instalar para esta futura urbanización de mil viviendas, ya que esta asociación exige que se instale fuera del Valle, en el Polígono Industrial de Jagua. Pero la edil informó ayer de que el futuro de la depuradora pasa por lo que se decida en el proyecto de urbanización, puesto que la promotora de la urbanización es la que ha de proyectar esta instalación, aunque todo queda pendiente de lo que pase con el recurso de ATAN.
No muy buenas noticias tuvo la asociación vecinal sobre la reposición del alcantarillado del barrio, pues Reverón reconoció que el proyecto "está paralizado", debido a la enfermedad de la consejera de Infraestructuras del Cabildo, Vicenta Díaz.
La única buena nueva llegó con relación a las previstas obras del acceso a la parte alta del barrio. Existe un litigio entre el Ayuntamiento y un vecino de la parte alta por la titularidad de terreno por el que ha de pasar la vía proyectada, conflicto sobre el que, según Urbanismo, se ha avanzado mucho ya para solucionarlo. Tanto es así que el concejal de Obras y Servicios, Norbero Plasencia -presente en la reunión- se comprometió a que las obras comiencen antes de finalizar este año.
Con todo, el presidente de Los Pedacillos, Ruymán Izquierdo, salió "satisfecho" de la reunión, salvando lo ocurrido con las dos parcelas de Las Huertas.