Diario de Avisos / 13 de marzo de 2008.- EFE /Diario de Avisos. Santa Cruz. El PSOE advirtió ayer al Ayuntamiento de Santa Cruz de que si no paraliza las obras en la playa de Las Teresitas incurrirá en un acto ilícito que puede tener consecuencias sin precedentes, y reiteró su petición de dimisión al alcalde, Miguel Zerolo, para no situar a la corporación "en el fango". Así lo manifestó la portavoz municipal del PSOE, Gloria Rivero, en una rueda de prensa en la que se refirió al reciente informe en que la Dirección General de Costas ve "prudente" parar las obras hasta que se aclare la propiedad de los terrenos y entiende que los trabajos que debe ejecutar el Ayuntamiento en el frente de playa no cuentan "en el momento presente" con el título habilitante preciso.
Al respecto, la concejal de Urbanismo, Luz Reverón, ha acusado a Costas de crear "incertidumbre e inseguridad jurídica" por no haber firmado el convenio con que se iba a ejecutar el proyecto de remodelación de la playa, pese al principio de acuerdo que ya existía. Reverón también reprocha a Costas su cambio de postura al haber informado primero a favor de la modificación del deslinde público, y ahora sostener que el válido es el aprobado en 1961.
Rivero señaló que en el pleno que hoy celebrará el Ayuntamiento para decidir si se paralizan o no las obras en la playa, el grupo Socialista se ratificará en la postura que ha mantenido "desde el principio de los tiempos" y volverá a pedir la suspensión de los trabajos como ya hizo en la sesión plenaria celebrada el 31 de enero.
La paralización de las obras "es fundamental, es meridianamente razonable y es la única responsabilidad" que debería haber adoptado el Ayuntamiento, aseguró Rivero, quien acusó al alcalde, Miguel Zerolo, de "esconderse" detrás de Reverón. "Como mínimo existe una duda razonable" sobre la titularidad del suelo, prosiguió Rivero, quien señaló que si el Ayuntamiento sigue adelante será "su responsabilidad" y cometerá un acto "ilícito" con pleno conocimiento.
Ello se debe, en su opinión, a que el Ayuntamiento es sabedor de que los terrenos está "en cuestión" y que hay denuncias de Inversiones Las Teresitas SL, y por lo tanto seguir adelante con las obras puede tener consecuencias "gravosas" para las arcas municipales. Añadió que debe producirse "una reversión" del expediente del proyecto de Las Teresitas a la Junta de Compensación y también de la concesión administrativa, de forma que Costas pueda actuar en la zona de dominio público.
Ello implicaría además que se paralizase la construcción de un edificio de aparcamientos al principio de la playa, que a juicio de Rivero supone "una forma de privatización de facto de la playa", pues se tratará de una concesión a una empresa privada.
Ramiro Cuende, también edil del PSOE, apuntó que la irresponsabilidad del grupo de gobierno en este asunto "aún es más grave", porque sabe "lo que ha pasado con el pelotazo" de Las Teresitas, y advirtió de que "es hora de que se tomen medidas en relación con los intereses legítimos que han sido expoliados".