Canarias 7 / 12 de marzo de 2008.- R.R. Santa Cruz de Tenerife. La Dirección General de Costas ha enviado un oficio el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recomendando la paralización de las obras que ejecuta en Las Teresitas mientras no se clarifique la propiedad de los terrenos y advirtiéndole de que no puede ocupar el dominio público.
La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Luz Reverón, hizo público el lunes el escrito remitido el pasado viernes por la Dirección General de Costas en el que prohibe al Consistorio invadir el dominio público maritímo-terrestre en las obras que está ejecutando en uno de los márgenes de la playa de Las Teresitas, donde construye un aparcamiento y un centro comercial a metro y medio del dominio público.
Costas advierte que «sería prudente», antes de continuar con las obras, esperar a que la Abogacía del Estado emita el informe que le ha sido solicitado en relación al convenio de colaboración pendiente de firmar entre la Dirección General de Costas y el Ayuntamiento de Santa Cruz y que engloba la totalidad de las obras del proyecto de ordenación del frente marítimo de la playa de Las Teresitas. Sin la firma de este convenio el Ayuntamiento capitalino, dice Costas, «no dispone de autorización para ocupar el dominio público martímo-terrestre con las obras correspondientes a la fase II [del proyecto]: acceso y complementos». La fase I del proyecto corresponde a la zona de la playa y la ejecutaría Costas.
En este sentido, la Dirección General de Costas recomienda al Ayuntamiento que paralice la totalidad de las obras en tanto no se clarifique situación de propiedad de los terrenos después de que el Tribunal Supremo anulara la compra del frente de playa. El convenio pendiente de firmarse «constituye la aceptación formal por parte de la Dirección General de Costas del conjunto de las obras proyectadas por el arquitecto Dominque Perrault para Las Teresitas».
Pleno
La concejal de Urbanismo precisó, con el escrito de Costas en la mano, que las obras continúan ejecutándose y que la decisión sobre la paralización se adoptará, a la vista de los informes de los servicios jurídicos del Consistorio, en el pleno que se celebrará mañana jueves. Los servicios jurídicos municipales entienden, en contra de la opinión de la Dirección General de Costas que las obras se pueden seguir ejecutando porque el deslinde vigente en la playa es el que marca la sentencia del Tribunal Supremo de 1998, que permitía edificaciones en el frente de la playa.
El director general de Costas en funciones, José Fernández, dijo recientemente que el deslinde válido es el de 1961.