La Provincia / 25 de febrero de 2008.- DANIEL MILLET / SANTA CRUZ DE TENERIFE. Cerca de un millar de personas pidieron ayer la paralización de las obras en Las Teresitas y la dimisión de Miguel Zerolo, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, por estar imputado en las investigaciones judiciales relacionadas con la compraventa del frente de playa y otros terrenos de San Andrés.
La concentración, desarrollada al lado del cementerio, fue convocada por Asamblea por Tenerife y secundada por el PSC, Izquierda Unida, Alternativa Sí se puede, Alternativa Nacionalista Canaria y Partido Verde Canario.
Los socialistas, que destacaron como el colectivo con mayor presencia, desplegaron una pancarta contra "el pelotazo" de Las Teresitas y sus dirigentes, entre ellos Gloria Rivero (candidata al Congreso por la provincia tinerfeña), Patricia Hernández (candidata al Senado) y Santiago Pérez (parlamentario y consejero), clamaron contra una operación que en su opinión sólo ha beneficiado a interés privados a partir del expolio de los recursos públicos.
MILLONARIOS. Santiago Pérez subrayó que la actuación del grupo de gobierno del Ayuntamiento capitalino "va en contra de un sinfín de normativas" y, sobre todo, "choca contra los mínimos fundamentos éticos que deben regir la gestión en una administración pública. El caso de Las Teresitas es un perfecto ejemplo de cómo ha sido el régimen de 30 años de ATI", añadió Pérez.
Los concentrados gritaron consignas contra "el mamotreto", en referencia a las obras del aparcamiento que se desarrollan en estos momentos a la entrada de la playa santacrucera.
Luis Pérez, portavoz de Asamblea por Tenerife, reconoció que esperaban más manifestantes, pero que el acto había servido como una nueva muestra de que "el pueblo no se va a quedar parado, mientras unos pocos millonarios se hacen todavía más millonarios a costa del dinero que ponemos todos".
Algunas voces del movimiento vecinal se quejaron de la presencia "oportunista" de los partidos políticos, más cuando acaba de comenzar la campaña para las elecciones generales.