La Gaceta de Canarias / 14 de febrero de 2008.- S.C. DETENERIFE.— El director general de Costas, José Fernández Pérez, transmitió ayer que espera que en una semana o diez días se disponga de los informes que está elaborando este departamento ante la situación jurídica que introducen las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Canarias sobre la anulación de la compraventa del frente de playa de Las Teresitas, según ACN.
Así lo informó ayer el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, tras la reunión mantenida en Madrid por el director general de Costas con el alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, y la concejala de Urbanismo, Luz Reverón.
Pérez comunicó a ambos dirigentes que Medio Ambiente sigue apoyando el proyecto de la playa de Las Teresitas y que los reparos actuales para suscribir el convenio entre ambas administraciones -que recoge las actuaciones en el frente de la playa- se deben a los últimos acontecimientos sobre las sentencias, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
De hecho, el director general de Costas indicó que los servicios jurídicos están estudiando la situación y espera que en una semana o diez días tendrá resultados de dichos informes, de los cuales dará traslado al Ayuntamiento de Santa Cruz.
Resolución para Añaza
En el encuentro también se resolvió favorablemente la situación de los deslindes del dominio público marítimo-terrestre y la delimitación de su zona de servidumbre de protección, en los ámbitos de Añaza y los caseríos de Anaga.
En relación con la delimitación de la servidumbre de protección en Añaza, Fernández confirmó que no hay problemas en aceptar la postura de los vecinos y la municipal, toda vez que ha quedado completamente acreditado el carácter urbano de los terrenos inicialmente afectados por dicha delimitación.
En consecuencia, el Ayuntamiento garantiza que los vecinos del Distrito Suroeste “no tienen ya motivo alguno de preocupación con las diferentes interpretaciones que se realizaron en su día en torno a la delimitación de la servidumbre y la manera en que la misma podía afectar a los terrenos de su propiedad, o a las edificaciones ya levantadas en la zona”.
Acercamiento para Anaga
Respecto a la delimitación de la servidumbre de protección en Anaga, la Dirección General de Costas admitió un importante acercamiento de posiciones entre el Estado y Canarias acerca de algunas dudas de interpretación jurídica existentes entre ambas administraciones y que están en camino de ser solventadas.
El Consistorio capitalino recuerda que las diferencias de criterio entre la administración central y la autonómica de Canarias en torno a la anchura de la servidumbre ya han sido analizadas por las partes en diversas reuniones bilaterales entre Costas y la Consejería de Medio Ambiente y Territorio del Gobierno regional.
Precisamente, este viernes, el alcalde y la concejal de Urbanismo de Santa Cruz, Miguel Zerolo y Luz Reverón, respectivamente, mantendrán una nueva reunión con el consejero del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, para acelerar una solución definitiva que ponga punto final al conflicto que afecta a la emblemática costa tinerfeña de Anaga.