Diario de Avisos / 8 de febrero de 2008.- Pedro Afonso – Secretario general de Cajacanarias. “El suelo no era la única garantía”. Uno de los aspectos del caso Las Teresitas es el crédito que CajaCanarias dio a Inversiones Las Teresitas para comprar el frente de playa. Pedro Afonso, quien compareció el 4 de diciembre ante el Tribunal como testigo, dijo que cuando se concedió el préstamo, en las carpetas entregadas a los consejeros de CajaCanarias no aparecía quiénes formaban la sociedad. El declarante negó que la única garantía fueran los propios terrenos que se iban a comprar, pues también estaba “la garantía de los socios de la sociedad”. Preguntado quiénes eran los socios de Inversiones Las Teresitas, manifestó que suponía “que lo dijo el presidente [de CajaCanarias] porque también despacha con el director general”. Afonso recordó que un consejero se abstuvo en la votación [Amid Achi], pero “no dio argumento por escrito”·l
Mariano González – Funcionario de Costas. “Se mantenía el deslinde de 1961”. La fiscal Anticorrupción sostiene que una tercera parte de los terrenos adquiridos por el Ayuntamiento era ya pública, por estar en el dominio público marítimo terrestre. Uno de los testigos llamados a declarar fue el ex jefe del Servicio de Gestión en la Demarcación de Costas, quien el 18 de diciembre pasado manifestó ante la juez que “la Dirección General de Costas era partidara de la línea de deslinde de 1961” y que a su juicio no está “tan claro” que esta linde sea “la que dice el Tribunal Supremo” en una sentencia de 1998, que es la que se tomó como referencia para toda la operación de Las Teresitas, incluyendo la compraventa. González afirmó no recordar que el Ayuntamiento en 2001 le hubiera solicitado una petición de nuevo deslinde.