Diario de Avisos / 1 de febrero de 2008.- Luz Reverón – Concejal de Urbanismo “Costas está yendo contra sus propios actos” Reverón indicó que, en el caso de las obras de Valle de las Huertas, la documentación presentada por los vecinos que se consideran estafados está en fase de análisis y garantizó que se pararán las obras si los técnicos detectan problemas con la titularidad. Sobre las obras del aparcamiento y del “mal llamado centro comercial”, reiteró que no están en dominio público. Al tiempo, advirtió de indemnizaciones si se suspendieran los trabajos. Sobre el deslinde, consideró que Costas “ha ido en contra de sus propios actos”, ya que en diciembre envió dos escritos al Consistorio, uno autorizando desmontar las casetas de los pescadores para proseguir las obras y otro desautorizando las obras en dominio público porque no se ha firmado el protocolo con el Gobierno central y el deslinde vigente es el de 1961. “El Ayuntamiento siempre ha ido de la mano de Costas, que había informado hasta ayer que el deslinde era el de 1998”, remarcó la edil.
Gloria Rivero – Portavoz del PSOE
“El sumario pone negro sobre blanco a un pelotazo de libro”
Gloria Rivero reiteró que la operación urbanística de Las Teresitas “ha sido ajena a los intereses del pueblo de Tenerife y sí suculenta para dos empresarios privados” con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz. La edil y diputada nacional indicó que el levantamiento de parte del secreto de sumario del caso Las Teresitas “pone negro sobre blanco lo que se ha llamado un pelotazo de libro”. “Es una realidad que asombra y que indigna”, aseguró Rivero, quien pidió al alcalde que “no se ampare en el pleito insular o en CajaCanarias”, sino que explique la “falta de transparencia” que a su juicio ha habido en todas las decisiones del Ayuntamiento en este expediente administrativo. La portavoz socialista agregó que “los ciudadanos saben hoy como se trenzó la operación” y señaló que esas parcelas se podían haber expropiado y no pagar la elevada suma que se abonó (8.500 millones de pesetas cuando se tasó en 3.200 millones)”
Ángel Isidro guimerá – Concejal de Ciudadanos
“Continuar las obras sería una grave imprudencia”
Guimerá pidió a la Corporación municipal que, dadas las causas judiciales pendientes en la vía administrativa y la penal, actúe “con la máxima cautela” y acordara la “inmediata paralización de todas las obras para ser prudentes y sensatos”. Así, consideró que continuar las obras sería “una grave imprudencia” ante las dudas jurídicas existentes y cuya resolución podría derivar en “costes millonarios” para el Consistorio. El edil habló en todo momento de “trama de Las Teresitas”, aunque sostuvo, con cierto aire poético, que “ojalá un imaginario sunami se lleve la historia negra de esta playa y que nadie sea condenado”. Guimerá enumeró recientes titulares de prensa sobre el sumario de este caso, desde las “presiones” a Pía Oramas, el pago de un “sobreprecio de 37 millones” por el frente de playa o las multimillonarias cantidades que supuestamente cobró el abogado de la Junta de Compensación, Mauricio Hayek, de Inversiones Las Teresitas.