Diario de Avisos / 4 de febrero de 2008.- DAVID CUESTA. S.C. DETENERIFE– La Junta de Compensación de la playa de Las Teresitas sabía, según se desprendel acta de una reunión de 1996, que el pacto de Gobierno en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife entre Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) era “favorable” a sus intereses.
El representante legal de los propietarios de los terrenos, Mauricio Hayek, aseguró en una asamblea, celebrada el 30 de diciembre de 1996, que “el acuerdo entre el PP y CC en el Gobierno municipal es totalmente favorable al desbloqueo y al esfuerzo común para ordenar y planificar, con rapidez, el plan de Las Teresitas”.
De igual manera, Hayek aplaudió la victoria del PP en las elecciones generales celebradas en 1996 (en las que desplazó al PSOE tras 14 años al frente del Estado).
“La pérdida de las elecciones por parte del PSOE, y la entrada en el Gobierno de la nación del PP, ha supuesto una mejoría para el devenir de la Junta, pues al ocupar el PP los cargos que antes tenía el PSOE en la demarcación de Costas, única institución opuesta al proyecto y que mantiene en la actualidad el recurso que se sigue ante el Tribunal Supremo, podemos observar con optimismo el futuro”, recalcó Hayek, según el manuscrito de dicha asamblea.
Planes de edificación
En 1996 la Junta de Compensación llevaba a cabo gestiones para “intentar edificar un hotel de cinco estrellas en primera zona de playa, para obtener una gran calidad e iniciar la urbanización con vistas a su revalorización”, expone el acta de la reunión, en palabras de Mauricio Hayek.
Para llevar a cabo este proyecto, la Junta tenía previsto, como expone el registro de la asamblea, “obtener los medios económicos necesarios a través de la enajenación de parcelas a un alto coste, con la limitación de ejecutar en las parcelas hoteles de cinco estrellas”.
Asimismo, la intención de los propietarios era tomar como ejemplo la construcción del “hotel Bahía del Duque, que supuso el lanzamiento de la zona de Fañabe”, por lo que Hayek exige a los miembros de la Junta de Compensaciçon que se esfuercen “para conseguir inversores de calidad”.
Por su parte, Rodríguez Fleitas recordó que era preciso “que fuesen empresarios capaces de acometer obras de esa magnitud”.
Además, Fleitas recomendó que “el arranque de la urbanización sea con mucha calidad para que sirva de ilusión a los demás posibles inversores”.
Sin embargo, otro miembro de la Junta, Moisés Cova, mostró su escepticismo al afirmar que no existía “ninguna opción de compra en vigor”, así como que “desde el año 1967, lo único que se ha construido en Las Teresitas es el barrio del Suculum”, lo que demandó que constase en acta para dejar clara su disconformidad con los planteamientos de Hayek.