Diario de Avisos / 2 de febrero de 2008.- V. P. Santa Cruz. El interventor delegado de la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz, José Luis Roca Gironés, declaró ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que no desconocía el informe elaborado por la entonces arquitecta municipal Pía Oramas, que tasó los terrenos en 19,2 millones de euros, el precio más bajo entre todas las valoraciones con que contó el Ayuntamiento para comprar el frente de playa, por el que pagó 52,6 millones.
Gironés, uno de los once imputados en el caso Las Teresitas que instruye la magistrada Carla Bellini, reafirmó ante la jueza lo que en su día consignó en su informe sobre la compraventa de las parcelas, es decir, "que hubiera sido ideal que hubiera habido un informe de una funcionaria o arquitecta municipal". Oramas declaró ante la juez que recibió presiones -a las que no cedió- para que firmara el valor finalmente abonado por el Ayuntamiento a los empresarios sin ni siquiera ver las tasaciones externas en que se basaba el precio.
La arquitecta también sostuvo ante la juez que el secretario delegado de la Gerencia, Víctor Reyes, la llamó para decirle que era "necesario" contar con su firma porque "debía haber" un informe suscrito por álguien "competente" en la materia. El informe de valoración, finalmente, no lo firmó ninguna arquitecto municipal, sino otros funcionarios (un economista y un abogado), una de las causas por las que el Tribunal Supremo anuló el pasado año el precio fijado para la compraventa.
Así las cosas, el interventor delegado afirma desconocer "quién decidió quedarse con una de las tres valoraciones" de los terrenos que afirma tenía Urbanismo, y que "entiende que para informar favorablemente" el precio de 8.750 millones de pesetas se basó "en todo el conjunto de informes que obraban en el expediente".
Preguntado por la juez si consideraba que el expediente de la compraventa se tramitó más rápido de lo habitual, Gironés parece contradecirse, pues primero contestó que no ("ha tardado mucho"), y luego, ante la insistencia de Carla Bellini (quien recordó que se gestionó la compra el 23 de enero de 2001 y en septiembre el Ayuntamiento había pagado ya el 65% del precio a Inversiones Las Teresitas), el funcionario aseveró: "En expedientes de esta cuantía no ha tenido nunca esta rapidez".