La Gaceta / 23 de enero de 2008.- S.C. DE TENERIFE.– La magistrada instructora del caso Las Teresitas, Carla Bellini, acordó ayer levantar parcialmente el secreto sumarial que pende sobre la investigación desde el 2 de enero de 2007, pocos días después de que la fiscal anticorrupción de Tenerife, María Farnés Martínez, presentara la querella que afecta a Miguel Zerolo y a otras 10 personas, informó ayer fuentes próximas a la acusación.
En un auto notificado ayer a las partes, Bellini explicó que en estos momentos “se ha avanzado en la instrucción respecto a las posible actuaciones llevadas a cabo por los imputados y respecto de la imputación efectuada por el Ministerio Público sobre determinados aspectos recogidos en la querella formulada”, y afirmó que ello hace posible “el alzamiento parcial y limitado del secreto”.
En concreto, la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia permitirá a los imputados acceder a las actuaciones judiciales relativas al expediente administrativo de la Junta de Compensación de la Playa de Las Teresitas, al proyecto de toda la zona y a los acuerdos tomados en relación con aquella.
Asimismo, se alza parcialmente el secreto en cuanto a las diligencias practicadas en relación al citado expediente, tanto documentales como periciales, en referencia a la declaración de los imputados y las de los testigos, así como las resoluciones tomadas respecto a dichos particulares y al propio secreto en sí.
Además, la instructora también admitió el recurso presentado por Justicia y Sociedad, personada en el caso como acción popular, contra el auto que acordó el secreto de las actuaciones, pero sólo en referencia a la parte de la investigación ya desprotegida del secreto de sumario.
No obstante, el levantamiento del secreto no quiere decir que las actuaciones se hagan públicas. Solamente implica que los investigados tendrán acceso a parte de lo instruido.
Implicados
En la querella, además del alcalde Miguel Zerolo, la Fiscalía Anticorrupción acusaba también, entre otros, al presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y uno de los propietarios de la empresa Inversiones Las Teresitas, Ignacio González, al concejal de Urbanismo, Manuel Parejo, y a los ex portavoces municipales del Partido Socialista canario (PSC), Emilio Fresco, y del Partido Popular (PP), José Emilio García Gómez, por las presuntas irregularidades urbanísticas en la playa de Las Teresitas.
Otros acusados son Antonio Plasencia, presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción y el otro socio de Inversiones Las Teresitas, y los técnicos y cargos municipales Antonio Messía de Yraola, Juan Reyes, José Luis Roca, José Eugenio de Zárate y José Tomás Martín.
El fiscal formula la querella por prevaricación y malversación de caudales públicos contra el alcalde Zerolo, Manuel Parejo, Emilio Fresco y José Emilio García.
Los Verdes insiste en un peritaje independiente
Los Verdes de Tenerife insistieron ayer a través de un comunicado en que el deslinde de la playa de Las Teresitas “debe hacerse encargando un peritaje especializado cuyas conclusiones tendrán, en cualquier caso, valor jurídico en los litigios pendientes, así como en la ejecución del auto del Tribunal Superior de Justicia. En línea con este tema, el portavoz de esta organización política en Tenerife, Octavio Hernández, aseguró que “contrariamente a lo que se ha publicado, no es posible a día de hoy atribuir con certeza una posición jurídica clara al Tribunal Superior”. Asimismo, Los Verdes consideran que la postura anunciada por la Dirección General de Costas acerca de las obras en Las Teresitas “pretenden adelantarse a una resolución positiva de los recursos” presentados sobre el convenio entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la propia Dirección General para la ejecución de las obras.