La Opinión / martes 22 de enero de 2008.-NOÉ RAMÓN | SANTA CRUZ DE TENERIFE. La Dirección General de Costas ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del cual le exige que se retire su nombre del cartel que informa sobre las obras que se están llevando a cabo en esta parte del litoral. Según indicó la diputada nacional socialista, Gloria Rivero, este comunicado fue enviado por el Ministerio de Medio Ambiente a la Corporación local el pasado miércoles y en el mismo se muestran las reticencias a formalizar el convenio para llevar a cabo las actuaciones en esta playa.
Y todo ello, porque según Rivero, Costas, "ya no se fía de este Ayuntamiento" y por lo tanto no suscribirá el acuerdo en las presentes condiciones. O lo que es lo mismo con la ejecución de varias sentencias pendientes y la tramitación de una querella por la Fiscalía de Anticorrupción de por medio.
Diputada nacional. El propio director general de Costas, José Fernández estuvo en la isla el pasado sábado y le transmitió este punto de vista a la diputada nacional.
Asímismo se reiteró que este organismo no ha invertido, "ni un sólo duro" en las obras de la playa, tal y como asegura la concejal de Urbanismo, Luz Reverón. Para Rivero, la edil "está mintiendo una vez más" y señaló que parte del dinero del convenio se utilizará en la mejora de los servicios y concesiones que actualmente están en esta popular playa.
Fedeco no conoce el centro comercial
La Federación del Pequeño Comercio dijo ayer que no tiene ningún dato sobre el futuro centro comercial del aparcamiento de Las Teresitas, más allá de lo que ha salido publicado en los medios de comunicación. En cualquier caso no se comprende el miedo a hablar sobre esta instalación ya que por sus dimensiones no tendría ningún problema en ser aprobado. Los 2.500 metros cuadrados de los que habla la concejal, Luz Reverón, se refieren a grandes superficies, mientras que en el caso de Las Teresitas las previsiones son que se destinarían 1.500 metros cuadrados para restaurantes y 600 para tiendas. Con todo ello, el secretario de Fedeco, Carlos Ravelo, cree que estos locales podrán ser utilizados por los propios pequeños comerciantes. "Por lo visto no se está hablando de ningún gran supermercado, ni nada por el estilo", con lo cual se agilizarían los trámites burocráticos.