Log in

Manuel García «Unos somos más iguales o más distintos que otros»

SB-Niús.- El intelectual del nacionalismo e ideólogo de cabecera de Coalición Canaria, defiende que un presidente del Gobierno de Canarias y un empresario con "5.000 puestos de trabajo" no pueden ser investigados por la policía "española".

Aún va más allá al advertir "un empresario con 5.000 puestos de trabajo debe ser tratado como un empresario con 5.000 puestos de trabajo" y "Todos somos iguales ante la Ley pero unos somos más iguales o más distintos que otros".

Al hilo de las declaraciones de Manuel García,que si bien se producen en otro contexto en el que estuvieron implicados Adan Martín y el empresario Eustasio Lopez, la redacción de SB-Niús intentó en vano averiguar si la Policía Nacional española trató con el debido respeto y sumisión al empresario Eustasio López (Lopesán) -relacionado en la prensa con el caso "18 lovas"- o si la Fiscalía y la Policía Nacional avisaron a tiempo, como debe ser, al Presidente del Gobierno, en este caso Fernando Clavijo, sobre la investigación del "Caso Grúas" y si le van a pedir permiso en caso que finalmente sea investigado.

Según advirtió Manuel García, "un presidente de gobierno autónomo no puede tener una Policía y una Fiscalía que no controla".  Al mismo tiempo dejó claro que "las actividades (de un empresario) son distintas y las responsabilidades son muchos más altas. A un empresario con 5.000 puestos de trabajo debe tratársele como a un  empresario con 5.000 puestos de trabajo".

Así argumentó Manuel García la importancia de que Canarias tenga Policía Autonómica y que nuestros empresarios más pudientes -y patrocinadores de la democracia de Canarias- no terminen siendo investigados por una Fiscalía y una Policía, que no controla el propio Presidente del Gobierno de Canarias. Como "una  vergüenza" calificó Manuel García que el "Superior de Justicia de Canarias, será el Tribunal Superior de Justicia de España, hay que quitarle lo de Canarias. Hay que buscar el culpable de eso".

La importancia de las declaraciones del ideólogo e intelectual del nacionalismo canario, quien en un momento de confusión llegó a miccionar fuera del recipiente adecuado y denunció que "Altos cargos de CC y de ATI confundían la política con los negocios", tienen una gran trascendencia, pues ahora tendría que ser la Guantxancha, controlada afortunadamente por el propio Fernando Clavijo, quien lleve en adelante las investigaciones del Caso Grúas.

SB-Niús  ha intentado con poco éxito obtener más declaraciones de Manuel García, tal vez porque esta noticia que debiera ser de coña, es absolutamente REAL, como podrán escuchar en el vídeo adjunto.