Log in

El ITC relaciona la constante de Planck con el PIB de Canarias

  • Published in SB-Niús

- El hallazgo lo hizo un becario del I.T.C. llamado Kevin Trujillo.
- La comunidad científica internacional, impresionada con el descubrimiento.
- El MIT quiere contratar al I.T.C. para adaptar su fórmula a la economía mundial.
- Fernando Clavijo quiere incorporar al becario a su equipo.

SB-Niús.- Si alguien pensaba que la era Clavijo, que empezó con el “Caso Corredor” y que terminará con el  “Caso Grúas”, tan solo iba a traer corrupción y Pepe Benavente por un tubo se ha equivocado, pues un becario del ITC acaba de descubrir lo que podría ser la piedra filosofal de la economía aplicada.

Siempre imaginamos que la economía social, en un escenario de libre mercado, tenía unas reglas que predecían un comportamiento que podría ser alterado por las circunstancias, pero que nunca podría ser aleatorio. Pues bien:  Kevin Trujillo, un becario del I.T.C., ha descubierto que economía y termodinámica siguen un patrón esencialmente idéntico. "Estaba meditando sobre el hecho de que cuando bajaba el precio del petróleo en los mercados internacionales, en Canarias el precio del butano venía a bajar unos pocos céntimos al cabo de tres meses", así fue como Kevin Trujillo descubrío lo que algunos científicos ya se atreven a denominar "el quinto principìo de la termodinámica".

Pero la cosa fue a más: intentando buscar una relación entre el PIB real de Canarias y su PIB per cápita, Kevin Trujillo, descubrió que un incremento en el PIB total no implica un incremento automático en el PIB per capita, porque siempre trascurría un tiempo de incrementos en el PIB de Canarias, hasta que  llegaba a la sociedad de forma casi simbólica.  Kevin Trujillo inmediatamente lo asoció con la Constante de Planck, que fue inicialmente propuesta como la constante de proporcionalidad entre la energía de un fotón (PIB de una comunidad autónoma)  y la frecuencia  de su onda electromagnética asociada (Nivel de Corrupción en dicha comunidad). Esta relación entre la energía y la frecuencia se denomina «relación de Planck», en el caso de Kevin Trujillo posiblemente se llame "Relación de Kevin".

Para desarrollar teóricamente su teoría Kevin Trujillo se inspiró en la “Radiación de Cuerpo Negro”. La elección no era baladí, pues este concepto determinó el punto de partida del desarrollo de la Física Cuántica.  En este modelo, un sistema aislado -el cuerpo negro- recibe energía en forma de radiación electromagnética desde varias fuentes -en la adaptación de Kevin sería dinero- y emite energía electromagnética en función de su temperatura - el dinero que se irradia a la sociedad en forma de salarios e impuestos-. 

Pero kevin Trujillo, al igual que se sucedió a Max Planck con lo que denominó "la catástrofe del ultravioleta",  descubrió que la realidad no se ajustaba al modelo teórico, pues el incremento del dinero que entraba en la “caja negra” no implicaba un aumento proporcional del que salía de la misma hacia la sociedad, en forma de impuestos y salarios. Kevin dedujo que, al igual que sucede en la termodinámica, el dinero que sale de la caja negra sólo puede ser “expulsado” en “paquetes” que enseguida asoció con los “cuantos”, es decir, “escalones" a los que se puede emitir la energía recibida.


La genialidad de Kevin Trujilo consistió en determinar que el tamaño de dichos escalones -los saltos en las cuantías a las que se emite el PIB hacia la sociedad- es proporcional a la constante de Planck multiplicada por la “variable de Kevin”, que es específica de cada comunidad autónoma durante un año, y que depende del nivel de corrupción político-empresarial, nivel de democracia, justicia y analfabetismo de la sociedad. En el caso de Canarias, la variable de Kevin para 2017 tiene el valor 4,39 x 1035.

En la fórmula de arriba, h representa la constante de Planck. Hay que recordar que la constante de Planck en unidades del S.I., tiene un valor muy pequeño, aproximadamente 6.63 x 10-34 J.s, por lo que la "Variable de Kevin" ahora toma sentido a nivel macroeconómico.

La importancia del hallazgo de Kevin Trujillo radica en que cualquier desviación de los datos obtenidos, respecto a los previstos por su fórmula, serviría para detectar casos de corrupción en tiempo real.

La redacción de SB-Niús ha sabido que Kevin Trujillo está barajando la posibilidad de trasladarse al M.I.T. con una beca para desarrollar el modelo teórico de su fórmula a la economía global ... o bien aceptar el puesto de personal eventual en el Gobierno de Canarias que le ha ofrecido Fernando Clavijo, como mayordomo-mayor de las residencias oficiales de la Presidencia del Gobierno en Tenerife o Gran Canaria, dotada con un sueldo de 70.000 € /año, para que -así se lo transmitió Barragán-  "se meta su puta fórmula por el culo".