Log in

«En el Aeropuerto de Los Rodeos cuando hay un problema grave de salud pedimos a gritos si hay un médico entre los pasajeros»

Charla en la Sala San Borondón reclamando un servicio médico para el Aeropuerto Tenerife Norte

Representantes de AENA, IBERIA y BINTER denuncian en la Sala San Borondón el riesgo que implica que no se disponga de un mínimo servicio sanitario en todo el recinto del Aeropuerto Tenerife Norte

Este viernes tres representantes de los trabajadores en el aeropuerto Tenerife Norte: Inés Ferrer (AENA), Domingo Hernández Vivas (IBERIA) y Pedro González Cánovas (BINTER), relataron con todo detalle la situación de gravedad que implica esta situación.

Los trabajadores expusieron que cuando se produce un accidente o un problema de salud de pasajeros, transeuntes o de los propios empleados, se ven obligados a llamar al Servicio 112, que teniendo en cuenta la ubicación del recinto, tarda bastante tiempo en llegar y por tanto atender al enfermo.

De hecho, los incidentes sanitarios se producen prácticamente a diario y el propio personal se ve en la tesitura de valorar la gravedad del mismo y, de determinarlo así, proceder a llamar a la ambulancia. Mientras tanto llega, ellos mismos atienden al paciente y en muchas ocasiones se ven en la tesitura de llamar a viva voz si hay algún sanitario entre los transeúntes del recinto aeroportuario.

Solamente el aeropuerto posee un desfibrilador, para los casos de infartos que pocos empleados pueden utilizar, mas allá de esto, solo existen los botiquines básicos que posee cualquier empresa.

Pero no solo se producen casos relacionados con los infartos. Relativamente habituales son las amputaciones por parte de los empleados que manejan mercancías y elementos de gran dimensión, crisis de personas con enfermedades psicológicas o psiquiatricas, incidencias con mujeres embarazadas, con ancianos etc.

"Nosotros no tenemos conocimientos sanitarios para atender estos casos, no es de recibo que recaiga sobre nuestros hombros una responsabilidad que afecta a la salud de tantos miles de personas que pasan diariamente por el aeropuerto".

Recuerdan que el recinto disponía de un servicio médico y ambulancia con conductor, hasta que AENA lo retiró. Fueron las movilizaciones de los trabajadores las que hicieron que se volviera a poner, sin embargo denuncian que al año y media AENA volvió a retirarlo, como ha venido haciendo en la red de aeropuertos de las Islas.

Insisten en la necesidad de que en el aeropuerto Tenerife Norte se habilite de nuevo el servicio médico básico o un transporte de ambulancia, porque es el nodo principal por el que pasan más de quince mil pasajeros diariamente, la mayoría de ellos lo hacen por motivos médicos, y este es el único enlace aéreo.

Por ello, reclaman que se tomen medidas urgentes y piden a los políticos - a todos los niveles, y especialmente a los canarios: ayuntamiento de La Laguna, Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias para que a su vez exijan al Ministerio de Fomento este servicio.

Han puesto en marcha una recogida de firmas a través de la plataforma digital change.org dirigida a todos los usuarios del aeropuerto; a las personas que van a buscar o recoger a familiares y a los trabajadores y trabajadoras del aeropuerto de La Laguna - Tenerife Norte.