Hoy en la Sala San Borondón Charla sobre la lucha vecinal contra las antenas en El Coromoto
- Published in Actividades

Este viernes día 16 de febrero, a las 19:00 h, la Sala San Borondón acoge la charla-coloquio "Lucha vecinal contra las antenas de telefonía móvil en El Coromoto".
Intervendrán vecinos del barrio lagunero que vienen denunciando desde hace un mes la antena de telefonía móvil que se está instalando en el barrio, en la calle Francisco de Miranda número 28.
Los vecinos denuncian que no han sido informados ni por parte de Telecomunicaciones ni de ningúna otra entidad, de la instalación de una antena base de telefonía móvil que se está realizando en el edificio de la zona con más viviendas habitadas.
Tras varias reuniones, los vecinos han pedido al gobierno municipal de La Laguna explicaciones sobre esta instalación.
Los vecinos aseguran que pelearán con todas las herramientas legales a su alcance para paralizar esta instalación. Ya en una de las primeras reuniones contaron con la presencia de miembros de la Asociación PLANMOCAN contra las Antenas de telefonía móvil, con amplia experiencia, que informó y asesoró a los vecinos acerca de las medidas a tomar, así como las consecuencias que para la salud tiene la instalación de este tipo de infraestructuras en zonas habitadas.
Asimismo, el alcalde de La Laguna asistió a una masiva Asamblea para ponerse al frente de la reivindicación vecinal, que afirma compartir.
José Alberto Díaz se había comprometido previamente con los vecinos en entregarles un Informe técnico de todas las acciones que el ayuntamiento puede hacer para apoyarlos en su intento de impedir la instalación. Sin embargo – según explicó- no fue posible llevarlo a esta reunión aunque si se comprometió en hacerlo a la mayor brevedad.
Aprovechó asimismo para recordar que el Ayuntamiento, tras la última Ley de Telecomunicaciones aprobada en 2014, no tiene potestad para autorizar o impedir este tipo de instalaciones, que corresponden al Ministerio de Fomento.
Se trata de la ley de Telecomunicaciones del PP, que permite a las compañías telefónicas instalar antenas de telefonía móvil en cualquier azotea que crean necesario sin que ni la comunidad de vecinos o los ayuntamientos puedan hacer mucho para impedirlo.
Tras insistentes preguntas de los portavoces vecinales a los representantes políticos y téncico presentes en la Asamblea, se comprobó que el área de Urbanismo sí tenía conocimiento previo de que esta instalación se iba a realizar.
A pesar de las buenas intenciones del alcalde, los ánimos de los vecinos no se vieron aplacados, puesto que para muchos es incomprensible que el ayuntamiento haya dado el vistobueno a una instalación que consideran, incumple muchos aspectos como las dimensiones y el peso de la construcción para alojar la antena, la cercanía a viviendas habitadas o a colegios etc.
El pasado jueves, los vecinos del barrio lagunero de El Coromoto obtuvieron la unanimidad del Pleno del Ayuntamiento de La Laguna para impedir que se ponga en funcionamiento la polémica antena en el edificio de la calle Francisco de Miranda.
La moción aprobada solicitaba del gobierno municipal rechazar que la antena sea instalada sin el consenso ciudadano, instar a la Gerencia de Urbanismo a realizar informes técnicos sobre la situación, pedir al alcalde José Alberto Díaz que establezca contactos con la empresa que pretende instalar la antena y que este último busque un acuerdo con la compañía de telecomunicaciones.
Desde el inicio de esta lucha, los vecinos del barrio han actuado de manera unida y organizada, abordando el problema desde distintos frentes. En primer lugar, con acciones en la calle y en Asambleas movilizando e implicando a los vecinos. De esta manera, el Centro Ciudadano Airám ha acogido diversas reuniones y dos Asambleas masivas donde los vecinos se informan y se organizan para emprender acciones. Entre ellas, vigilar la entrada al edificio, para impedir el acceso de los operarios de la empresa de telecomunicaciones, llenar el barrio de pancartas, carteles y banderas contra la antena o acudir y participar en el Pleno del Ayuntamiento.
Por otra parte, no olvidan el frente jurídico, asesorándose con especialistas de cara a denunciar por esta vía los incumplimientos de la empresa. Asimismo también a nivel político se han movilizado desde el inicio, implicando al consistorio, tanto al grupo de gobierno como a la oposición, para que -a pesar de que la Ley de Telecomunicaciones excluye a los ayuntamientos de cara a la autorización de las antenas- aporte el Informe de sus técnicos para comprobar los posibles incumplimientos de la empresa. También señalan los vecinos al Cabildo de Tenerife por no haber aprobado el Plan Territorial Especial de Telecomunicaciones de la isla (que está redactado desde el año 2015) para regular y restringir los lugares para la colocación de estas infraestructuras.