Log in
Sin imágenes

Turismo

Turismo

Denuncian restricciones y zancadillas contra la vivienda vacacional

ASCAV, Asociación Canaria del Alquiler Vacacional, denuncia que desde el 18 de julio del año en curso, lleva esperando por parte de la Viceconsejería de Política Territorial, que se realice Instrucción Aclaratoria del Decreto 113/2015 a fin de poder aplicar el mismo régimen de SEGURIDAD JURÍDICA y UNIDAD DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO DE CANARIAS. La misma petición formal se realizó el 5 de agosto a la Consejería de Turismo.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 2139

Instituciones y colectivos muestran su apoyo al alquiler vacacional

El jueves 28 de abril, se celebró un Encuentro en Santa Cruz de Tenerife organizado por la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional-ASCAV, con el objetivo de lograr un concenso sobre la modificación del decreto que regula la vivienda vacacional en Canarias.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 2558

El PSOE ve urgente solucionar el conflicto del alquiler vacacional

SB-Noticias.- Rosa Bella Cabrera afirma que, de seguirse demorando la modificación, “podríamos correr el riesgo de sostener una norma que hoy no responde adecuadamente a los requerimientos de toda la red de operadores de alojamiento turístico enclavado en esta modalidad, que complementa y modifica nuestra oferta como destino preferente”.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 1907

Morales propicia el contacto de los inversores alemanes con la SPEGC a través de la Embajada española en Berlín

Se reunió con el consejero de Economía y Comercio de la Embajada en el marco de la ITB berlinesa

{mosimage}SB-Noticias.- El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, propicia el contacto de los inversores alemanes con la Sociedad de Promoción Económica grancanaria (SPEGC) a través de la Embajada de España en Berlín, para lo que se reunió con su consejero Económico y Comercial, Lucinio Muñoz, en el marco de la ITB berlinesa.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 3635

Gran Canaria acude a la ITB de Berlín para reforzar su mercado turístico más importante

El presidente del Cabildo encabeza la delegación, que mantendrá una treintena de encuentros en Berlín

{mosimage}El Cabildo de Gran Canaria acude a la Feria Internacional de Berlín (ITB) con el objetivo plantear nuevas líneas de acción que permitan aumentar el impacto del mercado germano, el más importante para la Isla, además de realizar seguimiento a las colaboraciones en marcha con los principales turoperadores, agencias de viaje y compañías aéreas que trabajan en Alemania.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la presidenta del Patronato de Turismo, Inés Jiménez, encabezan la delegación que representará a Gran Canaria del 9 al 13 de marzo en este encuentro, una de las referentes en el mercado turístico mundial en la que también se dará cita un nutrido grupo de empresarios grancanarios que viajan a Berlín para establecer contactos y promocionar sus productos turísticos.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 2802

“Se están vulnerando las leyes contra los propietarios de viviendas vacacionales”

 
SB-Noticias.- El pasado día 10, tuvo lugar en la Sala San Borondón de La Laguna una interesante charla-coloquio sobre la situación actual del alquiler vacacional en Canarias, una modalidad de  alojamiento turístico  establecida en Canarias desde hace muchos años, que carece de regulación a pesar que desde el sector se viene reclamando desde hace años.

Bajo el título: “El muro contra el alquiler vacacional”, los ponentes ofrecieron una visión diversa y complementaria de un problema que ninguno de los intervinientes alcanza a responder  por qué el Ejecutivo Canario no le ha dado solución.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 3542

Acusan al Gobierno de Canarias de seguir rindiendo pleitesía al sector hotelero como lo hacía Paulino Rivero

Presentan un Informe Jurídico que  confirma que el Reglamento aprobado por el Gobierno el pasado año es manifiestamente arbitrario y contiene numerosas ilegalidadese irregularidades
 
 
SB-Noticias.- La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ha presentado públicamente un informe jurídico independiente, de más de 100 páginas, sobre las múltiples ilegalidades e irregularidades detectadas en el Decreto 113/2015 que aprueba el Reglamento de Viviendas Vacacionales de Canarias.



  • Categoría: Turismo
  • Visto: 2693

Los operadores confirman en FITUR incrementos en las reservas de alemanes (43%), británicos (25%) y peninsulares (9%) a Gran Canaria en verano

El Cabildo cierra acuerdos por 800.000 euros, el 50 % aportados a través del Patronato y el 50 % por las compañías

{mosimage}SB-Noticias.- Los operadores turísticos han confirmado en FITUR que las reservas de turistas peninsulares a Gran Canaria aumentan tanto en invierno como en verano, y dado que en Madrid se dan cita los principales mayoristas del mundo, el Patronato de Turismo ha podido confirmar ascensos también en el mercado alemán y británico, informó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, durante la segunda jornada de la feria turística.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 872

La Asamblea Ciudadana muestra su preocupación por el descenso de turistas en el municipio

Reclama al Ayuntamiento que asuma el liderazgo de la gestión del área

{mosimage}SB-Noticias.- La Asamblea Ciudadana Portuense ha mostrado su preocupación por la pérdida de turistas en el Puerto de la Cruz reflejada en los últimos datos del Cabildo de Tenerife, que achaca a la mala gestión del área por parte del Ayuntamiento y de la corporación insular.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 2861

El PSOE considera “una barbaridad” la propuesta del PP de derogar el decreto de alquiler vacacional

Cabrera insiste en que la apuesta del PSOE es realizar una modificación que persiga una mejora, pero no una derogación que supondría dejar en la alegalidad al sector

SB-Noticias.- La portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Socialista, Rosa Bella Cabrera, afirmó este viernes que la propuesta del PP por la que pide al Gobierno canario la derogación del decreto de alquiler vacacional es “una barbaridad, porque supondría dejar en la alegalidad más absoluta a los propietarios de estas viviendas, generando una inseguridad jurídica innecesaria y repercutiendo negativamente en su actividad económica”.

  • Categoría: Turismo
  • Visto: 2724