
Ashotel reclama sin complejos la competencia de Costas para Canarias
Los empresarios del sector del turismo cree que "ha llegado el momento" de pedir la competencias de Costas para Canarias
- Categoría: Turismo
- Visto: 314
Los empresarios del sector del turismo cree que "ha llegado el momento" de pedir la competencias de Costas para Canarias
Los propietarios de VV en las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro ya tienen vía libre para inscribir sus viviendas en todo tipo de suelos, tanto en zonas rústicas, como en zonas turísticas y mixtas turísticas residenciales, en sus respectivos Cabildos. Única y exclusivamente las propiedades en complejos turísticos con unidad de explotación quedan excluidas.
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional considera una victoria conseguida gracias a su esfuerzo y al apoyo parlamentario de la Agrupación Socialista Gomera, "Un gran paso hacia delante que abre la brecha para seguir insistiendo y exigiendo las mismas condiciones para el resto de islas desbloqueando una actividad clave y vital para la sostenibilidad económica y el devenir de toda Canarias".
Además de la Ley de Islas Verdes que en sí misma liberaba parcialmente las actuaciones turísticas en suelo rústico para las tres islas, también la nueva Ley del Suelo, tal y como aparece recogido en el Boletín Oficial del Parlamento de Canarias de 13 de julio de 2017 número 251 página 163, incluye una nueva disposición (la adicional cuarta) que recoge textualmente lo siguiente:
“Cuarta. Viviendas Vacacionales.
En el ámbito territorial delimitado en el artículo 1.1 de la presente ley, podrán implantarse establecimientos turísticos de la modalidad de vivienda vacacional, conforme a los términos y condiciones previstos en la normativa sectorial que la regula, sin que le sea de aplicación ninguna restricción por la calificación del suelo, y siempre que quede a salvo el principio de unidad de explotación en los establecimientos turísticos, según la Ley 7/1995, de 6 de Abril, de Ordenación del Turismo de Canarias”.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo 2017, el día 27 de septiembre, la Federación Canaria de Servicios de CCOO y la Federación Canaria de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, han hecho pública su certeza de que la bonanza económica que vive la industria turística a nivel general y en particular la Canaria, se ha traducido en una mayor explotación laboral sustentada en salarios más bajos, precariedad laboral, pese a estar negociados los Convenios sectoriales, aumento de la externalización con el objetivo de no aplicar los Convenios Provinciales en Canarias.
Los trabajadores de Teleférico Pico del Teide anuncian que irán a la Huelga los días 13, 15, 18, 20 y 22 de Agosto de 2017.
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV, no ha tardado en reaccionar a las informaciones difundidas recientemente y aseguran que no es cierto que sólo el 10% de las viviendas vacacionales que existen en Canarias estén regularizadas.
EFE.- Canarias ha sido nominada, por quinto año consecutivo, a los premios World Travel Awards 2017 en la categoría de primer destino insular de Europa (Europe’s Leading Island Destination), compitiendo junto al resto de islas turísticas europeas. Este año estos galardones cumplen su 24 edición y son concedidos mediante votación de los internautas que se registren en la web, por lo que están abiertos a la participación de cualquier persona interesada, según informó Promotur en nota de prensa.
Ya son tres las sentencias igual de contundentes del TSJC contra el Decreto 113/2015 que regula la VV en Canarias.
SB-Noticias.- Tenerife ha registrado en el primer cuatrimestre del año un crecimiento de turistas del 1 por ciento, que supone un total de 1.833.085 visitantes. Este dato es especialmente relevante si se tiene en cuenta que el año pasado la Isla registró en el mismo período un récord histórico de alojados. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, destaca especialmente el crecimiento de clientes que se produce en los establecimientos hoteleros de cinco estrellas, que suben un 7,7 por ciento en el cuatrimestre.
Ya se ha dictado la primera de las cinco sentencias pendientes respecto al Decreto que aprueba el Reglamento de las Viviendas Vacacionales en Canarias, cuyo resultado no puede ser más contundente.
SB-Noticias.- A pesar de que el grupo de Podemos en el Cabildo de Tenerife está intentando conocer desde enero todos los detalles del llamativo gasto de 1,3 millones de euros realizado con tarjetas de la sociedad insular Turismo de Tenerife durante el pasado mandato, “ese gasto sigue siendo un misterio”, informa Mila Hormiga, consejera del Cabildo que representa a la formación morada en esta empresa pública. “Casi dice más el hermetismo que rodea a esos pagos –apunta–, que la vaga información que nos han dado sobre este asunto desde el grupo de gobierno”.
Rosa Bella Cabrera apela a la responsabilidad para poder afrontar un debate “al que no se le puede dar la espalda y que exige respuestas urgentes”
Audio RP.- La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ha ofrecido este miércoles un acto donde se ha mostrado públicamente el respaldo unánime de numerosos colectivos, para instar al Gobierno de Canarias la modificación urgente del Decreto que ha de regular la Vivienda Vacacional en Canarias.
APTUR Baleares y Ascav, asociaciones de ambos archipiélagos que suman más de un millar de socios y representan a más de 75.000 viviendas, se unen en su batalla para conseguir una regulación justa del alquiler vacacional, adaptada a la realidad.
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV, acusa al Gobierno de Canarias de incumplir los acuerdos para regular de manera definitiva la vivienda vacacional, poniendo en marcha su "maquinaria" para satisfacer intereses de los grandes empresarios del sector.
EFE.- Los puertos del Estado en Canarias recibieron el año pasado 1,98 millones de cruceristas, 196.197 menos que en 2016, lo que supone un descenso del 8,97 por ciento, según datos publicados por la entidad Puertos del Estado. En Las Palmas, los puertos de la provincia cerraron el año con 1.105.093 cruceristas, un 11,73 por ciento menos, mientras que en Santa Cruz de Tenerife el ejercicio terminó con 884.179, un 5,28 por ciento menos.
SB-Noticias.- El Cabildo de Gran Canaria mantendrá 22 encuentros profesionales en la Feria ITB de Berlín con el objetivo de consolidar el liderazgo mostrado por mercado alemán en 2016, que se convirtió en el más importante para Gran Canaria con 960.000 turistas, por encima del nórdico, y con un crecimiento que superó el 11 por ciento.