
Canarias notifica otras nueve muertes y suma 5.098 nuevos contagios en el último día
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado este miércoles de 5.098 nuevos casos de coronavirus COVID-19.
- Categoría: Sanidad
- Visto: 2460
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado este miércoles de 5.098 nuevos casos de coronavirus COVID-19.
SB-Noticias.- El Presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias, Guillermo de la Barreda, se muestra contundente en una entrevista realizada este miércoles en Radio San Borondón, respecto a la situación de los contagios por covid-19.
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.087.695 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 2.676 se corresponden al día de ayer
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias (ADSPC), apoya, difunde y recaba el máximo de apoyos al Manifiesto "ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA INTENTAR SUPERAR LA SITUACIÓN CRÍTICA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA TRAS LA PANDEMIA COVID" que en el ámbito estatal se acaba de presentar públicamente el pasado jueves día 16 de septiembre, RUEDA DE PRENSA PRESENTACION SALVEMOS LA AP - FADSP , así como todo el proceso (Campaña “Salvemos la Atención Primaria”) para generar el más amplio movimiento social que vaya en pos de sus objetivos.
Con tres niveles de actuación, el objetivo es asegurar una valoración y asistencia sanitaria inicial básica a las personas afectadas por el proceso de evacuación
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias (ADSPC) informa que el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria, a pesar de las pruebas presentadas y sin realizar ninguna diligencia, no ha admitido a trámite la querella, presentada por esta entidad el pasado 15 de enero de 2020, contra los responsables de la trama del negocio con los tratamientos de Oncología Radioterápica en la isla de Gran Canaria.
Intersindical Canaria ha ganado ante el Tribunal Supremo una sentencia que condena al Servicio Canario de Salud por el despido improcedente de un trabajador que llevaba siete años en abuso de temporalidad.
Entrevista en Radio San Borondón al abogado Felipe Campos, en la que se muestra crítico con la gestión general de la pandemia por parte de las autoridades y en particular con el último Decreto ley de las medidas COVID del Gobierno de Canarias.
El semáforo entrará en vigor a las 00:00 horas de este viernes 10 de septiembre con los siguientes niveles: Tenerife y Fuerteventura, nivel 3; Gran Canaria nivel 2; Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, nivel 1
El aforo en eventos culturales se mantiene como mínimo en el 55% en todos los niveles, con la posibilidad de solicitar un aumento presentando un plan de prevención de contagios
Tenerife y Gran Canaria continúan en nivel 4; Fuerteventura en nivel 3; La Palma, Lanzarote y La Graciosa, en nivel 2; y El Hierro y La Gomera, en nivel 1
La lista de pacientes que esperan más de seis meses baja un 34,2% por la implementación del Plan Aborda en comparación con junio de 2020
248 positivos en Tenerife, 82 en Gran Canaria, 33 en Fuerteventura, 8 en Lanzarote, 6 en El Hierro y 1 en La Palma
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias se muestra muy crítica con la gestión sanitaria en canarias y afirma que si en algún momento de esta legislatura estaban justificadas las destituciones en el Gobierno de Canarias es ahora.
El sindicato propone la expansión del modelo de derivación directa para que los médicos de familia puedan derivar los casos a los fisioterapeutas en el centro de salud, tal y como se hace en el modelo que se está pilotando en Granadilla
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 1.052.049 dosis de vacunas contra la COVID-19, de las 1.112.360 recibidas, lo que supone un 94,58 por ciento de las llegadas a Canarias, y hasta la jornada de ayer se había logrado la inmunización de 326.023 personas.