Log in
Sin imágenes

Sanidad Canaria Unida marca el inicio de un ciclo de movilizaciones

  • Published in Sanidad

Escucha la intervención de Rebeca Amparo, portavoz de Sanidad Canaria Unida (SCU)

La Asociación Sanidad Canaria Unida (SCU), de reciente creación, convocó este miércoles 15 de febrero su primera movilización en Santa Cruz de Tenerife, con una afluencia de entre 300 y 500 personas según la organización. 

Aspiran a dar el pistoletazo de salida a un ciclo de movilizaciones donde tendrá lugar probablemente una huelga del sector sanitario en toda Canarias: "se está moviendo algo muy grande", señala Rebeca Amparo, portavoz de la asociación. 

"Somos una asociación que junta a todas las personas que directa o indirectamente trabajan para la sanidad pública canaria y nace de un descontento generalizado con las instituciones que se encargan de nuestros contratos y a los sindicatos que han perdido el norte y, en vez de defender a sus votantes, están defendiendo a las instituciones", manifiesta la portavoz. 

Si bien se muestran satisfechos con la afluencia a este primer llamamiento que hacen en Tenerife, aseguran tener presencia ya en toda Canarias y están preparando futuras acciones para reivindicar la mejora de la sanidad en Canarias. "Estamos trabajando porque con la modificación de los contratos nos hemos encontrado que pese a buscar una estabilidad laboral, solo hemos conseguido migajas", expresa Rebeca Amparo.

La inestabilidad en el empleo es uno de los factores que más preocupan al personal sanitario, pero señalan que esta lucha no es solo por sus derechos laborales, sino por defender la salud pública. En un contexto de creciente privatización de la sanidad, Sanidad Canaria Unida está tendiendo puentes con otras organizaciones y empieza a vislumbrarse el inicio de un ciclo de movilizaciones importante en el Archipiélago en esta materia.