Pedro Pablo Medina: «Podemos no puede entrar en esta confluencia eco-soberanista»
- Published in Política

Entrevista en Radio San Borondón a Pedro Pablo Medina, portavoz de Canarias Verde
"Hay una línea roja que impide que Podemos entre en el acuerdo electoral suscrito entre el Proyecto Drago, Verdes Equo Canarias, Ahora Canarias y Los Verdes Federación Verdes (Canarias Verde)"
SB-Noticias.- El portavoz de Canarias Verde explicó en una entrevista realizada este sábado en Radio San Borondón, que esta alianza se ha ratificado con “la firme voluntad de concurrir juntas a las elecciones en base a un compromiso incuestionable en favor de la sostenibilidad ambiental, la justicia social, la gestión de la soberanía energética con el desarrollo de un modelo energético que democratice los recursos renovables de manera justa”.
El acuerdo contempla también “un compromiso incuestionable en la defensa de la sostenibilidad, la democracia participativa y los Derechos Humanos” y apuesta “por un cambio en positivo en lo político y económico para el país canario, promoviendo al menos la recuperación de la soberanía alimentaria, el control de la sobrecarga poblacional, el desarrollo de un estatuto de neutralidad, la gestión de las aguas territoriales y el desarrollo de n marco de relaciones laborales canario como evolución hacia un modelo económico, turístico, productivo e industrial diversificado. Poniendo en el centro la defensa de la biodiversidad como elemento productivo con el fortalecimiento de la economía circular.”.
Destaca aimismo la fuerza de la cultura canaria y apostar por la indudable existencia de un amplio espacio social, político y electoral que exige, al menos, la defensa del territorio y de las personas que vivimos en él, el respeto a las realidades diversas de las ocho islas, y la capacidad de decisión soberana en todo lo que nos afecta.
Indica que se constituirán candidaturas en el marco de un acuerdo de carácter confederal canario ligado a un acuerdo programático tangible que vincule a todas las partes y al resto de fuerzas políticas, sociales y asociativas que quisieran participar de un debate conjunto.
Línea Roja con Podemos
Medina se muestra contundente cuando afirma que no cuentan con Podemos en este proyecto. "No vamos a negociar nada con Podemos porque, desde el Gobierno han aceptado el modelo scioeconómico centralizado que implica el proyecto de Chira-Soria, la turistificación de Canarias, el seguir consumiendo territorio...".
Acusa a Podemos haber defendido unos principios pero hacer lo contrario y se muestra muy critico con la actitud mantenida por la organización morada respecto a Chira Soria, "pues aunque reconocieron la locura que significaba esta central, sin embargo miraron para otro lado bajo la excusa de haber firmado un pacto de gobierno que les impide su rechazo". Y añade que "tenían que haber cambiado de posición pese a que ello conllevara salir del pacto. Aunque ahora se fueran del Gobierno ya es demasiado tarde, ya hay una línea roja con la organización, que no con sus bases", sentencia.