Roque Calero: «No veo ninguna propuesta política para salir de este agujero»
- Published in Política

Escucha la entrevista completa con Roque Calero, ingeniero y catedrático en la ULPGC.
Es posible imaginar otro futuro para Canarias: convertir Canarias en un referente mundial de desarrollo sostenible integrado, de cambio de modelo turístico y en un puente entre África, América y Europa. Con esta convicción se expresó Roque Calero en Radio San Borondón.
Este catedrático del departamento de Ingeniería Mecánica de la ULPGC ha liderado la elaboración de un Plan Estratégico para Canarias que cuenta con más de 700 propuestas para lograr un cambio en el modelo de desarrollo del Archipiélago y orientarlo hacia un horizonte sostenible.
Manifiesta el ingeniero que Canarias podía haber sido un gran ejemplo de desarrollo sostenible y lamenta que los políticos no hayan hecho esa planificación para solventar los problemas actuales de las Islas y los que vendrán en el futuro. “No veo ninguna propuesta política y social para salir de este agujero”, reconoce Calero.
Lleva más de dos décadas luchando por dar un cambio de rumbo a Canarias, haciendo llegar propuestas de calado a políticos de todos los partidos sin demasiado éxito. Esto ha llevado a Roque Calero a empezar a plantear la organización ciudadana al margen de los partidos políticos, lanzando un grupo de debate en el que se hable del futuro y los pasos que se deberían seguir para tener un horizonte sostenible.
Nuevas prioridades
“Ahora hay que planificar para la escasez”, asevera el catedrático. Anima a quienes toman las decisiones a priorizar en las renovables: “tenemos que resolver el tema energético, qué tenemos que hacer para olvidarnos para siempre de los combustibles fósiles”. También para el ingeniero tiene especial relevancia el tema del agua en las Islas, que considera podría ser totalmente gratis, mediante unas inversiones que se recuperarían rápidamente.
Sin embargo, la clase gobernante en Canarias lleva un rumbo opuesto al que propone Roque Calero. “¿Cómo es posible que se vayan a destinar millones para trenes y puertos?”, se pregunta. Añade además lo inadecuada que resulta la apuesta por dos grandes centrales térmicas en un momento en que nadie apuesta por el gas. Las políticas que están desarrollando los gobiernos y la falta de planificación llevan a Calero a una conclusión: “se han vuelto locos”.
Durante los próximos meses, Roque Calero espera publicar su Plan Estratégico para Canarias con el objetivo de abrir el debate y resolver los retos del siglo. “Solo se puede parar con una reflexión profunda donde cada uno aporte su granito de arena para salir de esta situación y no esperar a que llegue un caudillo para que lo resuelva”, finalizó.