Log in
Sin imágenes

Afectados por el volcán de La Palma promueven un Encuentro con las Administraciones públicas

Quieren obtener respuestas por parte de los nuevos gobiernos en Ayuntamientos, Cabildo y Gobierno de Canarias.

El acto tendrá lugar de 17 a 19 horas del día 19 de septiembre en el Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane. El objetivo es que las asociaciones y plataformas hagan balance de lo hecho y lo que queda por hacer ante representantes del Gobierno canario, el Cabildo y los ayuntamiento, de modo que se fije una senda de trabajo clara.

El próximo 19 de septiembre se cumple el segundo aniversario de la erupción de La Palma, la peor catástrofe volcánica del último siglo en Europa. Mucho queda aún por hacer para la reconstrucción y la recuperación socioeconómica de la zona que golpeó el volcán. Por ello, un grupo de damnificados ha tomado la iniciativa de promover para ese día un encuentro, donde los afectados recordarán los compromisos políticos adquiridos por los nuevos gobiernos, de modo que en este foro se fije una senda de trabajo en la recién comenzada legislatura que acabe con la incertidumbre actual.

La idea del acto partió desde la Plataforma de Afectados por el Volcán de Cumbre Vieja 2021 con la voluntad de que sea un foro de todas las asociaciones de damnificados y vecinales del Valle de Aridane, que han sido invitadas a este encuentro, invitación que se hace extensiva públicamente a todas aquellas cuyos fines tengan alguna relación con los sectores perjudicados por la catástrofe o tengan propuestas relativas a la reconstrucción.

El deseo de quienes impulsan este foro es que los representantes de las asociaciones y plataformas participantes entreguen por escrito y realicen un resumen oral sobre los problemas más acuciantes y las prioridades que demandan a las Administraciones públicas, pues se espera la asistencia de representantes del Gobierno canario, Cabildo de La Palma y los ayuntamientos de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte.

Además de recordar el segundo aniversario de la catastrófica erupción, los promotores de este encuentro esperan que se convierta en un primer gran encuentro de la nueva legislatura entre afectados y representantes de los organismos públicos. En este sentido afirman: "los cambios de gobierno acaecidos tras las elecciones de mayo pasado en todos los niveles de la Administración requieren clarificar cuáles son las soluciones a corto, medio y largo plazo que demanda la población damnificada y, sobre todo, cuáles los compromisos de los nuevos equipos gobernantes, de lo cual debe salir una hoja de ruta clarificadora".