Log in
Sin imágenes

Medio Ambiente

Medio Ambiente

Los ecologistas canarios se pronuncian sobre la propuesta de BIC para el Oasis de Maspalomas (Gran Canaria) y rechazan las componendas de la Ponencia Técnica del Consejo de Patrimonio

Adjuntamos el Comunicado de la Federación Ecologista Canaria BEN MAGEC-Ecologistas en Acción sobre la propuesta de Bien de Interés Cultural (BIC)para el Oasis de Maspalomas

{mosimage}Ante los hechos sucedidos recientemente respecto a la propuesta de Bien de Interés Cultural (BIC) en su categoría de Sitio Histórico para el espacio natural conocido como Oasis de Maspalomas, en la Isla de Gran Canaria, la Federación Ecologista Canaria BEN MAGEC-Ecologistas en Acción, sus colectivos federados y la sensibilidad social expresada a través de múltiples medios nos  hace necesario hacer el siguiente pronunciamiento público:

Las ONG ambientales rechazan el "disparate" de que comiencen las prospecciones en Canarias, por su riesgo ambiental

{mosimage}Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han lamentado que la empresa Repsol tenga previsto realizar prospecciones a 60 kilómetros de las costas de Canarias en busca de petróleo y gas en el tercer trimestre del año y en declaraciones a Europa Press han calificado el proyecto de "sinsentido", "disparate", "error" y "desgracia".

"Decir que la solución energética en Canarias es el gas natural es un insulto a la inteligencia"

Que Tenerife tenga déficit de 400 milllones de euros era para que nuetsros gobernates pusieran el grito en el cielo
 
 
SB-Noticias.- La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha denunciado este martes la manipulación de los que dicen que el gas natural es la solución energética en Canarias. Afirman que en estos momentos, frente al problema energético que padecemos, que se nos diga que la solución pasa por la introducción del gas natural es un insulto a la inteligencia.

El operativo de limpieza de la Playa de El Cabrón evidencia que las instituciones Canarias no están preparadas para una posible catástrofe


El operativo de limpieza de la Playa de El Cabrón evidencia que ante una posible catástrofe mayor las instituciones Canarias no están preparadas en absoluto.

{mosimage}SB-Noticias.- La Coordinadora Canaria contra las Prospecciones denuncia que mientras las autoridades del Estado, la Comunidad Autónoma y el Cabildo de Gran Canaria son incapaces de ponerse de acuerdo sobre la responsabilidad y funciones de cada cual en la limpieza de la Playa de El Cabrón, los miembros de la Coordinadora Canaria contra las Prospecciones que han participado en las labores del limpieza como voluntarios junto a cientos de personas, atestiguan el grado de improvisación y la falta de coordinación en dichos trabajos.

Un vertido afecta a más de un kilómetro en el sureste de Gran Canaria

{mosimage}Un vertido en la playa de El Cabrón, en Arinaga (Gran Canaria), ha afectado a más de un kilómetro del litoral sureste de la isla, según informaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.

La mancha de piche fue avistada sobre las 14.30 horas del miércoles en la citada playa, en la zona donde se practica buceo, si bien no ha afectado a la zona de baño.

Ben Magec denuncia que la Ley de Armonización acaba con la protección de los recursos naturales

Considera que la Ley es equiparable al Catálogo de Especies Protegidas, hecho a la carta para facilitar el puerto de Granadilla, pero aplicado al conjunto de los recursos naturales

{mosimage}{mosimage}Audio de las declaraciones

SB-Noticias.- Para la Federación ecologista, se trata de una compleja maraña jurídica redactada únicamente para acabar con la protección de los recursos naturales y vaciar de contenido a la Consejería de Medio Ambiente, con el único fin de eliminar obstáculos a los planes urbanísticos y a las infraestructuras, según puso de manifiesto en declaraciones a la prensa ante la sede de la Administración en Santa Cruz de Tenerife Yasmina Encinoso.

Ben Magec-Ecologistas en Acción apoya la creación del primer Parque Nacional Marino en El Hierro.

“Ante la situación de amenaza que viven nuestros mares, nuestras costas y los recursos naturales que viven allí, entendemos que iniciativas como la del Parque Nacional Marino en El Hierro son una buena noticia", dicen

{mosimage}SB-Noticias.- El Parque Nacional Marino que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene previsto declarar en la isla de El Hierro es una oportunidad insoslayable para continuar reconociendo y agrandando las bondades naturales y ambientales de nuestras Islas, pudiendo convertirse en el 5º Parque Nacional de Canarias y el 1º de esta naturaleza en España, en este caso en la isla de El Hierro, según Ben Magec-Ecologistas en Acción.

Activistas simulan en Las Teresitas un vertido de petróleo para alertar de la peligrosidad de las prospecciones

Cientos de personas piden de esta manera tan gráfica que se paralicen los permisos para las prospeciones petrolíferas

{mosimage}SB-Noticias.- Un número importante de activistas realizaron el pasado sábado un simulacro de vertido de petróleo en la playa de Las Teresitas para alertar de la peligrosidad de las prospecciones petrolíferas en el mar y mostrar lo que podría ser una grave realidad medioambiental si no se impide que se produzcan.

Greenpeace simula un vertido de petróleo en la playa de las Teresitas de Tenerife para alertar de la peligrosidad de las prospecciones

Decenas de colectivos y cientos de personas piden en toda España que se paralicen los sondeos petrolíferos

{mosimage}SB-Noticias.- Este sábado, activistas de Greenpeace han simulado un vertido de petróleo en la tinerfeña playa de las Teresitas para alertar de la peligrosidad de las prospecciones petrolíferas en el mar y mostrar lo que podría ser una realidad si no se impide que se produzcan.

Ecologistas en Acción se suma a las acciones en decenas de localidades que muestran la oposición social mayoritaria a la extracción de petróleo en el mar

Sábado, 28 de junio: Día de acción global contra las prospecciones

{mosimage}SB-Noticias.- "Nos sobra energía” es el lema del día de acción global contra las prospecciones petrolíferas en el mar al que se suma Ecologistas en Acción. Sobra la energía renovable, frente a los hidrocarburos sucios. Y sobra la energía de la ciudadanía, que se opone de manera mayoritaria a unos proyectos que suponen una amenaza para el medio ambiente y las economías locales.

Estabilizan el incendio forestal declarado en Garafía (La Palma)

{mosimage}El Cecopin ha dado por estabilizado el incendio que se ha declarado este jueves en una zona forestal situada en el barrio de Las Tricias, en el municipo palmero de Garafía, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112. El fuego se inició sobre las 14.20 horas, cuando la sala operativa del 112 recibió varias llamadas alertando de la presencia de humo en la zona, por lo que de inmediato se activaron los recursos de emergencia necesarios para actuar en el lugar.

Greenpeace organiza este sábado protestas en todo el país con motivo del Día de Acción Global contra las prospecciones

Desde Ben Magec-Ecologistas en Acción hacen un llamamiento a la ciudadanía a que acuda para "hacer frente al déficit democrático que padecemos"

{mosimage}Tras el anuncio del Tribunal Supremo de la desestimación de los siete recursos presentados contra el decreto de autorización a Repsol a buscar hidrocarburos en aguas cercanas a Canarias y con motivo del Día de Acción Global contra las prospecciones, Greenpeace ha convocado concentraciones este sábado en todo el país.

Greenpeace y Ben Magec presentan una DIA que demuestra que las prospecciones son peligrosas

Han pedido frente a la Delegación del Gobierno en Las Palmas la suspensión de los sondeos petrolíferos

{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa

SB-Noticias.- Greenpeace y Ben Magec-Ecologistas en Acción han presentado en Las Palmas de Gran Canaria las conclusiones del informe Petróleo No, ni aquí ni en el Ártico, en el que se explica cómo salir de la dependencia de los combustibles fósiles para poner en valor la verdadera riqueza energética de las islas Canarias que radica en las energías renovables, que permitirían al archipiélago prescindir de los hidrocarburos.

Ante la sentencia del TS, Ben Magec se reafirma en su posición contra las prospecciones

WWF lamenta la decisión del Tribunal Supremo

Ben Magec anuncia futuras actuaciones tanto a nivel jurídico como social

{mosimage}SB-Noticias.- Tras el anuncio de la desestimación de los recursos presentados contra el decreto de autorización de las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias, Ben Magec-Ecologistas en Acción lamenta que el fallo del Tribunal Supremo no haya recogido los sólidos argumentos esgrimidos de nada menos que siete equipo de abogados, en los cuales se constata la ilegalidad del RD 547 de 16 de marzo de 2012.

Richard Steiner advierte del “riesgo catastrófico” ante las “condiciones mínimas” que el Gobierno de España pide a Repsol en Canarias

{mosimage}SB-Noticias.- Richard Steiner, profesor de la Universidad de Alaska hasta 2010, especialista en conservación marina y asesor de una decena de países en materia de perforaciones en mar abierto, ha informado al Cabildo de Fuerteventura sobre el riesgo que corren las aguas de Fuerteventuta y Lanzarote con la Declaración de Impacto Ambiental que el Gobierno de España acaba de aprobar (el 29 de mayo) para la petrolera multinacional Repsol.