
A pesar de la enfermedad, trabajaba en la culminación de un libro sobre el Guiniguada
La Plataforma Salvar Chira-Soria Barranco de Arguineguín ha mostrado su rechazo al acuerdo del Consejo de Gobierno de Canarias por el que se decreta la entrega del Gran Arguineguín a la multinacional REE para que pueda invadirlo, destruirlo e industrializarlo con su negocio de la electricidad.
El Área de Medio Ambiente lidera un programa integral para avanzar en la transición energética, económica y alimentaria y reforzar la capacidad local para enfrentar los retos de la década
Hasta 2030 se ejecutará un conjunto de medidas basadas en la naturaleza, las infraestructuras, la gobernanza y la tecnología
Entrevista en Radio San Borondón a Julio Cuenca, arqueólogo y miembro de la Plataforma Salvar Chira-Soria, donde hace un amplio repaso por el argumentario en contra de la central hidroeléctrica El Salto de Chira, promovido por el Cabildo de Gran Canaria y llama a la ciudadanía a sumarse a la Manifestación convocada para el próximo 16 de octubre.
Ben Magec- Ecologistas en Acción estudiará la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Chira-Soria e insiste en la necesidad de replantear la avalancha de macroproyectos energéticos previstos en el archipiélago.
Tras tener conocimiento del documento de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Chira-Soria, la Plataforma Salvar Chira-Soria ha declarado persona “Non Grata” en Gran Canaria al Consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, por ser el máximo responsable de lo que califican como “una farsa de Estudio de Impacto Ambiental” para entregar en bandeja el Barranco de Arguineguín a Red Eléctrica de España (REE) y un golpe de estado a la legalidad vigente en materia medioambiental.
Más de 20 organizaciones presentan un manifiesto en el que piden “Renovables para la vida”, respetuosas con la biodiversidad canaria y a las que la ciudadanía tenga acceso.
La Plataforma Salvar Chira-Soria ha recibido hoy la aceptación de su denuncia tramitada a la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo, iniciándose una investigación por la Comisión europea sobre las afecciones del Proyecto Chira-Soria.
Solo los consejeros de Sí Podemos Canarias votaron en contra de esta iniciativa planteada el pasado viernes en el pleno del Cabildo Insular por el Partido Popular
Activistas participantes en la plataforma ciudadana Salvar La Tejita denuncian la presencia de policía local de Granadilla en el Hotel que la empresa Viqueira construye en la playa de La Tejita, cuando el pasado domingo llevaban a cabo la grabación de material gráfico en el exterior de la obra.
Solicita a las instituciones que abran un debate participativo sobre el modelo energético sostenible que necesitamos para Canarias.
Julio Cuenca, arqueólogo y uno de los promotores de la Plataforma Salvar Chira-Soria, responde en Radio San Borondón al Presidente Antonio Morales quien, en un reciente artículo, exponía la necesidad del denominado Salto de Chira y expresaba que la Plataforma se equivoca en sus planteamientos contra el proyecto.
Tras un año denunciando vibraciones causadas previsiblemente por una plataforma marítima que permanece en el Puerto de Granadilla, los vecinos de El Médano descubren que ninguna autoridad había llamado a la empresa propietaria de la misma, en Huston, que se ha comprometido - tras una simple llamada - a poner en marcha un protocolo para investigar y resolver el problema.