Log in
Sin imágenes

«¿Qué hace Antonio Doreste con esas declaraciones disparatadas, agradecer favores recibidos?»

Santiago Pérez dice que las declaraciones del Presidente del TSJC, Antonio Doreste, este domingo en una entrevista en La Provincia y El Día afirmando que “Si la Fiscalía investiga todos los reparos, colapsará los juzgados”, son la mejor radiografía de su entidad como jurista e intelectual…

“Según su tesis -añade- si hubiera muchos robos, habría que dejar de perseguirlos porque habría que crear muchos Juzgados”.

En la citada entrevista, el Presidente del TSJC indicaba que levantar reparos no es un delito, en referencia al conocido como “Caso Reparos” por el que se denuncia que Fernando Clavijo y José Alberto Díaz en su etapa como alcaldes de La Laguna, levantaron 140 reparos de intervención que permitieron a un grupo de empresas que prestaban servicios públicos municipales con importante facturación al año, seguir prestándolos una vez concluido el contrato, de manera irregular y sin sacar el servicio a concurso.  

En declaraciones a los Medios, el concejal de Urbanismo, que ha sido catedrático de derecho constitucional de la ULL, responde a este respecto que levantar un reparo es un acto excepcional, porque es una advertencia de ilegalidad y cuando se establece como método continuado se está estableciendo una ilegalidad. Recuerda además que con esta acción Clavijo y Díaz han comprometido más de 60 millones de euros de dinero público. “Por tanto muchos laguneros tendremos derecho a preguntarnos ¿a cambio de qué se privilegió a estas empresas? y ¿de dónde salió el dinero de las grandes campañas electorales de Coalición Canaria en este municipio?

Para Santiago Pérez la “salida” de Doreste es “de libro”. Viniendo nada menos que del Presidente del TSJC, que no tiene la menor jurisdicción sobre este caso  y además está ya "de salida", lo que se conoce como un “pato cojo”.
“¿Qué hace con esas declaraciones disparatadas, agradecer favores recibidos?”, se pregunta. “Lo que dijo debe formar parte de los anales de la injuria y pone de manifiesto que los rejos de aquel régimen que duró casi tanto como el franquismo eran más profundos de lo que la gente piensa”  añadió.