
“El mismo PP que critica al Gobierno canario por su gestión de las políticas sociales es el que quiere derribar el Estado de bienestar”
- Categoría: Educación
- Visto: 1538
Piensa que la política de tasas debe cambiar y que se deben tener en cuenta las condiciones reales de los estudiantes y sus familias.
{mosimage}SB-Noticias.- La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), grupo mayoritario del alumnado en el Claustro de la ULL, considera que la congelación de las tasas académicas universitarias -medida acordada por el Gobierno de Canarias la pasada semana- sigue siendo insuficiente.
Su aplicación supondrá una gran mejora de las condiciones profesionales y laborales del profesorado, lo que redundará en importantes beneficios para el alumnado
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Silvia Rodríguez Court, portavoz de STEC-IC, valoró en los micrófonos de La Trapera de Radio San Borondón la aprobación esta semana de la Ley Canaria de Educación y dijo que si el actual gobierno de Canarias y los futuros Gobiernos aplicaran el texto de la Ley, la misma puede suponer un muro frente a la LOMCE, así como un fortalecimiento de la educación pública y de su calidad y una mejora sustancial de las condiciones laborales y profesionales de los docentes.
Concretamente, las listas de reserva tienen a 12.337 alumnos a la espera de una plaza
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
{mosimage}Documento aportado por los sindicatos
SB-Noticias.- En rueda de prensa celebrada en Gran Canaria, representantes de los sindicatos año más se ve en la necesidad de seguir demandando que ningún joven que quiera estudiar formación profesional se quede sin poderlo hacer por falta de suficientes plazas.
Los libreros de Tenerife recuerdan a AMPAS y Direcciones que los colegios públicos no son lugares de venta de libros
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Meme Sosa, Presidenta de la Asociación de Libreros de Tenerife, ha manifestado en Radio San Borondón que, en su opinión, la venta de libros de texto en los colegios públicos y la reventa de libros usados, constituyen actuaciones ilegales, de las que hace responsables a padres, AMPAS, directores de colegios y, en general, a todos los niveles de la Administración educativa.
Presenta un Informe sobre datos de la evolución y pérdida de profesorado en la ULL, con el que advierte de las consecuencias sobre la calidad de la enseñanza por culpa los recortes
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- Representantes de CCOO en Canarias ofrecieron una rueda de prensa este jueves en Santa Cruz de Tenerife para denunciar públicamente la grave reducción en personal docente en la Universidad de La Laguna, algo que entienden como una política suicida, que pone en serio peligro a la Institución y que conlleva una importante merma en la calidad de la enseñanza que se brinda a los universitarios.
Canarias es pionera en el desarrollo de una Ley autonómica educativa surgida a partir de una ILP
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- “Estamos ante un momento histórico. Canarias podrá contar por primera vez en su historia con un modelo educativo propio que permitirá adaptar nuestras singularidades al sistema educativo estatal y desarrollar, a la vez, iniciativas propias en este ámbito”. Así se manifestaba hoy el vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, en el Parlamento autonómico al hablar sobre la Ley de Educación no Universitaria de Canarias.
El Parlamento de Canarias aprobó hoy la Ley Canaria de Educación no universitaria, por la que se configura el sistema educativo de las Islas
{mosimage}{mosimage}Pleno del Parlamento
SB-Noticias.- Esta ley regula el sistema educativo canario y su evaluación, de modo que pueda convertirse en un instrumento eficaz que haga efectivo el derecho a una educación de calidad, inclusiva e integradora, que garantice la equidad, la excelencia y la prestación de un servicio público esencial y ser uno de los motores del desarrollo social, económico y cultural del Archipiélago.
Esta medida pretende atender a los menores cuyas familias están en situación de exclusión social y garantizar así su adecuada alimentación diaria
{mosimage}El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha llamado "hipócritas" a quienes han criticado la puesta en marcha de los comedores de verano, y ha querido dejar claro que el Ejecutivo seguirá adelante con este tipo de iniciativas sin que le distraigan debates "artificiales y estériles".
A falta de valentía política, la falta de financiación denunciada por el Gobierno de Canarias debiera motivar la insumisión del gobierno CC-PSOE ante la LOMCE
{mosimage}SB-Noticias.- Desde el STEC-IC, junto con otros sectores de la Comunidad Educativa, se ha venido plantando cara a la LOMCE en Canarias y en el conjunto del estado español, por considerarla gravemente perjudicial para los derechos del profesorado y la propia persistencia del sistema público educativo. Si se tuviera que resumir de forma breve, se podría decir que la LOMCE es una ley impuesta, mercantilista, privatizadora, segregadora, antidemocrática, competitiva, adoctrinadora, sexista y recentralizadora.
Llevarán a cabo cuantas acciones sean necesarias para el mantenimiento de los Servicios Públicos, porque los comedores escolares son un derecho fundamental, no son un negocio.
{mosimage}{mosimage}Audio de la concentración
SB-Noticias.- El Comité de Empresa del Personal Laboral de la Consejería de Educación llevó a cabo este jueves una concentración frente a la Dirección Territorial de Educación en Las Palmas de Gran Canaria para protestar contra la privatización de los comedores escolares y aseguran que a las empresas privadas no les interesa qué comen los niños, ni cómo trabajan sus empleados, solo les interesa ganar más dinero, con lo que la calidad de los alimentos es preocupante.
Critica que algunas AMPAS, han perdido la noción de su misión que es conseguir unas escuelas públicas de calidad y democratizar la enseñanza
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Meme Sosa, presidenta de la Asociación de Libreros de Tenerife, ha denunciado en el programa La Trapera de Radio San Borondón que la venta de libros de texto en los colegios no solamente es una práctica ilegal, porque en los lugares públicos no se puede vender nada sin licencia y sin pagar los impuestos correspondientes, sino que también las ayudas que proporciona la Consejería de Educación para la compra de libros ya no lo gestiona cada niño en particular sino el director/a del centro implicado.
Cabe recordar que el sindicato, junto con el resto de la Comunidad Educativa, declaró al ministro de Educación persona non grata y exigió su dimisión
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- Germán Pérez, portavoz de EA-Canarias, dijo en la rueda de prensa, celebrada en el Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife, que el gobierno del PP prosigue con su persecución a todo aquel colectivo que alza la voz en contra de sus políticas neoliberales, en este caso con la imposición de un expediente sancionador contra el sindicato como convocante de la manifestación que se llevó a cabo en La Laguna contra la LOMCE y contra la visita de José Ignacio Wert a la inauguración de la catedral.
Bajo el lema “Ahora más que nunca, Escuela Pública Canaria”, ante las permanentes agresiones de las Administraciones al sistema público educativo
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Como cada año se celebra la Escuela de Verano de Canarias, que tendrá lugar en esta ocasión en La Laguna entre el 1 y el 4 de julio. Se trata de la XXIII edición de la Escuela de Verano, que tiene como objetivo la defensa de la Escuela pública ante las incesantes agresiones que sufre desde los estamentos gubernativos.
Representantes de los trabajadores y madres dejaron claro que la “externalización” que promueve Pérez del servicio implicará un aumento de las cuotas y pérdida de empleos públicos
{mosimage}{mosimage}Audio de las declaraciones
SB-Noticias.- Este jueves se llevó a cabo ante la sede de Educación en la capital tinerfeña una espectacular concentración, secundada por miembros del Comité de empresa del Personal Laboral de la Consejería de Educación canaria, trabajadoras, así como padres y madres de alumnos afectados denunciando la privatización de los comedores escolares de los centros educativos Camino Largo (La Laguna) y Chapatal (Santa Cruz de Tenerife).