Log in
Sin imágenes

La acusación popular califica de "disparate" pedir que se revisen las penas a los condenados de 'Las Teresitas'

Escucha la intervención de José Pérez Ventura, abogado de la acusación popular

La Asociación Justicia y Sociedad niega que la reciente reforma del Código Penal permita revisar las condenas a los procesados por el caso ‘Las Teresitas’. Los empresarios, políticos y funcionarios condenados por este pelotazo no podrán acceder a las rebajas asociadas al delito de malversación. Entrevistamos a José Pérez Ventura, abogado y parte de la acusación popular del caso, sobre esta cuestión. 

“No procede la revisión de las penas a los condenados de las Teresitas”, asegura Pérez Ventura sin miramientos. Afirma que la reforma del Código Penal impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez se ha centrado en la introducción de dos nuevos tipos penales rebajados en materia de malversación en aquellos supuestos donde no hay ánimo de lucro. En el caso de los condenados por el caso ‘Las Teresitas’, sentencia el abogado: “es evidente que hubo un ánimo de lucro”.

Según Pérez Ventura, no existe ningún fundamento jurídico para rebajarles la pena, puesto que se mantienen las mismas horquillas para las condenas resultantes de la legislación anterior.

La polémica surge a raíz de una publicación de Eloísa Reverón el pasado fin de semana en El Día, con el siguiente titular: “condenados por el 'caso Las Teresitas’ solicitarán la revisión de sus penas”. El texto llegaba a afirmar que el exalcalde Miguel Zerolo y el exconcejal de Urbanismo, Manuel Parejo, “podrían quedar en libertad y para quienes podría desaparecer la pena de inhabilitación”. Añadiendo además que “se estudiará la posibilidad de solicitar una indemnización si existiese «responsabilidad patrimonial del Estado, por condenar por un delito que ya ha desaparecido con esta reforma»”.

José Pérez Ventura es contundente en su réplica a esa nota publicada por El Día: “nadie que tenga unos conocimientos mínimos de Derecho puede hacer esa afirmación”. Sostiene que es “un disparate” pensar que los supuestos atenuantes contemplados para el delito de malversación cuando no hay ánimo de lucro puedan ser aplicados a los condenados del caso ‘Las Teresitas’, calificado por la propia Fiscalía como un “pelotazo de manual”. 

La acusación popular anuncia que se opondrá a toda petición de revisión de las penas que soliciten las defensas de los condenados y  recuerda  que  el proceso de revisión de penas no permite una nueva valoración de las pruebas, ni afecta a unos hechos ya declarados probados en sentencia por la Audiencia Provincial, y confirmados en casación por el Tribunal Supremo.