´Caso las Teresitas´.- La directiva de la Junta culpa a Hayek
- Published in Corrupción

{mosimage}Los directivos de la Junta de Compensación de Las Teresitas admitieron durante su declaración ante la juez, Carla Bellini, en el verano de 2008 que gran parte de las decisiones tomadas eran responsabilidad de su abogado, Mauricio Hayek. El presidente de la Junta, Jerónimo Delgado, declaró que en la cuenta de este letrado se depositaron cantidades superiores a 141 millones de pesetas para hacer frente a un fallo ganado por la cadena hotelera Sol Meliá. "Acordamos que todos los procedimientos judiciales que se produjeran después de la venta tendrían que ser pagados al señor Hayek", expuso.
Cuando se produjo la declaración, Delgado cifraba el montante de los pleitos en 1.300 millones de pesetas, incluyendo también la reivindicación sobre la Batería Militar o de los extranjeros. Pese a que se considera que el abogado ha llegado a cobrar casi 8 millones de euros por todo el proceso de compraventa de los terrenos, Delgado indicaba que aún quedaban cantidades pendientes de abonarle. "Mauricio tiene una previsión de fondos importante desde el año 2002 ó 2003 para cubrir los gastos que se pudieran originar por los pleitos", argumentó.
El presidente llega a afirmar que desconocía que el abogado hubiese asesorado también a los compradores de los terrenos, Inversiones Las Teresitas (ILT), pero consideró que no incurrió por ello en incompatibilidad alguna.
"No quieren cobrar"
Preguntado sobre los impagos de los que ciertos propietarios aseguran haber sido objeto, Delgado señaló: "No es que la gente no haya cobrado sino que no ha querido cobrar. Para ello hay unos avales que suman 60 millones de pesetas".
Como dato curioso apunta que en el año 1996 habían presentado el proyecto para vender el frente de la playa a varios empresarios entre los que estaba Antonio Plasencia, que incluso se quedó con una copia del proyecto. Dos años después, junto con Ignacio González, adquirió los terrenos por 30 millones de euros.
El cargo de secretario de la Junta lo ocupaba en el momento de la venta Álvaro Fernaud, quien durante su declaración dijo que era tan sólo un empleado que desempeñaba también la función de auxiliar administrativo. De Hayek señaló que "controlaba bastante a la Junta, el presidente y el tesorero le consultaban todo".
Durante su comparecencia, desde el principio dejó claro que no se relacionaba con Hayek, "a no ser que hubiera alguna duda a la hora de pagar a los propietarios". Para hacer las comprobaciones, Fernaud se basaba en una lista "manuscrita que no sé quién la había hecho, pero que me la facilitó el presidente. En ella aparecían nombres y coeficientes de participación. Nunca manejé certificaciones del Registro".
El presidente llega a afirmar que desconocía que el abogado hubiese asesorado también a los compradores de los terrenos, Inversiones Las Teresitas (ILT), pero consideró que no incurrió por ello en incompatibilidad alguna.
"No quieren cobrar"
Preguntado sobre los impagos de los que ciertos propietarios aseguran haber sido objeto, Delgado señaló: "No es que la gente no haya cobrado sino que no ha querido cobrar. Para ello hay unos avales que suman 60 millones de pesetas".
Como dato curioso apunta que en el año 1996 habían presentado el proyecto para vender el frente de la playa a varios empresarios entre los que estaba Antonio Plasencia, que incluso se quedó con una copia del proyecto. Dos años después, junto con Ignacio González, adquirió los terrenos por 30 millones de euros.
El cargo de secretario de la Junta lo ocupaba en el momento de la venta Álvaro Fernaud, quien durante su declaración dijo que era tan sólo un empleado que desempeñaba también la función de auxiliar administrativo. De Hayek señaló que "controlaba bastante a la Junta, el presidente y el tesorero le consultaban todo".
Durante su comparecencia, desde el principio dejó claro que no se relacionaba con Hayek, "a no ser que hubiera alguna duda a la hora de pagar a los propietarios". Para hacer las comprobaciones, Fernaud se basaba en una lista "manuscrita que no sé quién la había hecho, pero que me la facilitó el presidente. En ella aparecían nombres y coeficientes de participación. Nunca manejé certificaciones del Registro".
En este listado, Hayek no aparecía como propietario, pese a que el presidente y tesorero señalaron lo contrario. "No sé si cobró. Yo no pagaba y no todos los recibos los preparaba yo". Fernaud coincidió en que era consciente de que ciertas personas no habían cobrado, pero lo justificó porque "algunas no fueron cuando se les requirió y otras porque habían muerto, pero a todos se les avisó y algunos siguen sin venir". En algunos casos, no se presentó la documentación precisa. El secretario mostró su sorpresa por el pago de 141 millones de pesetas a Hayek sin que se debatiera en la Junta General. Fernaud desconocía si Hayek tenía acceso a las cuentas pero dijo que sí preparaba los recibos.