´Caso Las Teresitas´.- Mauricio Hayek amenazó a los propietarios de Las Huertas para que aceptaran cantidades inferiores al precio de los terrenos
- Published in Corrupción

´O coges este dinero o lo pierdes todo´
{mosimage}Con esta frase el abogado de la Junta de Compensación de Las Teresitas, Mauricio Hayek, intentaba que los propietarios aceptaran el dinero que se les ofrecía aunque en muchos casos fuera a todas luces inferior al precio de los terrenos. Tras levantarse el secreto de sumario del caso Teresitas, se ha podido determinar que una vez acordada en 1998 la venta del frente de la playa y de la trasera a Inversiones Las Teresitas (ILT) por 30 millones de euros se produjeron tres casos un tanto diferentes, publica La Opinión de Tenerife.
Por un lado, estaban los propietarios de parcelas que habían sido integradas en sociedades que tenían la titularidad sobre terrenos del frente de la playa y que en la mayoría de los casos recibieron poco más o menos el dinero que habían invertido en su momento. Luego estaban los accionistas que emplearon diversas cantidades pero que efectivamente pudieron cobrar un precio actualizado.
Los peor parados, sin embargo, fueron los vecinos de Las Huertas a los que en muchos casos ni siquiera se les abonó cantidad alguna. Cerca de 200 antiguos propietarios e inversionistas declararon durante varias jornadas de la primavera del año 2008 a causa de la pieza separada que investiga todas las circunstancias que rodearon aquella venta del año 1998 y las fechas posteriores. Con estos testimonios se intentó documentar el impago de 5,2 millones de euros a estos propietarios por parte de la Junta de Compensación.
Frente de la playa
En el caso del frente casi todos los declarantes coinciden a grandes rasgos. Poseían parcelas que integraron en sociedades como Mar Terre y Playa de Las Teresitas SL. En parte, estos propietarios cobraron pero en casi todos los casos el valor fue menor al que consideraban que se les debía haber abonado.
"El dinero que se me tenía que haber pagado era incluso inferior al que me correspondería por la ubicación geográfica de las parcelas", declaró Ignacio Cova Barroso. Algunos testimonios son igual de explícitos. Por ejemplo, Leovigilda Baute, indica que un día recibió una llamada de "un abogado llamado Hayek" quien le dijo que cogiera el dinero que le ofrecían o lo perdería todo. Esta vecina optó por cobrar poco más de siete millones de pesetas.
El padre de Francisco Agustín Aguiar fue tesorero de la Junta y poseían varias parcelas de la playa, la mayoría de la cuales las aportaron a la sociedad Playa de Las Teresitas a cambio de acciones. A los dos días del fallecimiento de su padre, se produjo la venta de los terrenos y recibieron casi 400 millones de pesetas. No obstante, Hayek les advirtió que aún quedaban por arreglar "unos flecos". Lo cierto es que nunca llegaron a cobrar ninguna cantidad más.
Avelino Delgado se mostró extrañado ante el hecho de que, en los documentos para cobrar, se especificaba que debía renunciar a cualquier reclamación sobre cantidades futuras. En otra ocasión, Hayek consigue que unos propietarios vendan su parcela diciéndoles que no iba a valer poco porque se convertiría en zona verde.
"Lo mejor es que cobres lo que se te ofrece o si no te quedarás sin nada", les aconsejó el abogado. José Ignacio Hernández relató que el letrado en 1998 se dirigió a su familia indicándole que, en poco tiempo, iba a darse a conocer la sentencia del Supremo y que no sería favorable para los propietarios. Por ello, Hayek les propuso la venta de los terrenos. Poco después el fallo iría en sentido contrario.
Los peor parados, sin embargo, fueron los vecinos de Las Huertas a los que en muchos casos ni siquiera se les abonó cantidad alguna. Cerca de 200 antiguos propietarios e inversionistas declararon durante varias jornadas de la primavera del año 2008 a causa de la pieza separada que investiga todas las circunstancias que rodearon aquella venta del año 1998 y las fechas posteriores. Con estos testimonios se intentó documentar el impago de 5,2 millones de euros a estos propietarios por parte de la Junta de Compensación.
Frente de la playa
En el caso del frente casi todos los declarantes coinciden a grandes rasgos. Poseían parcelas que integraron en sociedades como Mar Terre y Playa de Las Teresitas SL. En parte, estos propietarios cobraron pero en casi todos los casos el valor fue menor al que consideraban que se les debía haber abonado.
"El dinero que se me tenía que haber pagado era incluso inferior al que me correspondería por la ubicación geográfica de las parcelas", declaró Ignacio Cova Barroso. Algunos testimonios son igual de explícitos. Por ejemplo, Leovigilda Baute, indica que un día recibió una llamada de "un abogado llamado Hayek" quien le dijo que cogiera el dinero que le ofrecían o lo perdería todo. Esta vecina optó por cobrar poco más de siete millones de pesetas.
El padre de Francisco Agustín Aguiar fue tesorero de la Junta y poseían varias parcelas de la playa, la mayoría de la cuales las aportaron a la sociedad Playa de Las Teresitas a cambio de acciones. A los dos días del fallecimiento de su padre, se produjo la venta de los terrenos y recibieron casi 400 millones de pesetas. No obstante, Hayek les advirtió que aún quedaban por arreglar "unos flecos". Lo cierto es que nunca llegaron a cobrar ninguna cantidad más.
Avelino Delgado se mostró extrañado ante el hecho de que, en los documentos para cobrar, se especificaba que debía renunciar a cualquier reclamación sobre cantidades futuras. En otra ocasión, Hayek consigue que unos propietarios vendan su parcela diciéndoles que no iba a valer poco porque se convertiría en zona verde.
"Lo mejor es que cobres lo que se te ofrece o si no te quedarás sin nada", les aconsejó el abogado. José Ignacio Hernández relató que el letrado en 1998 se dirigió a su familia indicándole que, en poco tiempo, iba a darse a conocer la sentencia del Supremo y que no sería favorable para los propietarios. Por ello, Hayek les propuso la venta de los terrenos. Poco después el fallo iría en sentido contrario.
Otro vecino, Raúl Martín poseía por herencia de su padre 264 acciones de Playa de Las Teresitas por las que les pagaron alrededor de 35 millones de pesetas. Algunos propietarios declararon desde Madrid, donde residían.
Entre ellos, Isidoro Luz. Aunque este vecino confesó que se sintió víctima de una estafa, optó por no presentar ninguna denuncia al dar el caso por perdido. "No creía que podía recuperar el dinero", confesó durante su declaración.
Los peor parados en el negocio fueron sin duda los vecinos de Las Huertas. O cobraron poco o no cobraron absolutamente nada. Así lo declara Ofelia García Fumero, quien ratificó ante la policía que nunca percibió cantidad alguna. "Nunca nos comunicaron la venta, ni recibimos dinero".
Concepción Baute se expresó en idénticos términos en su declaración. Casi todos coinciden también en que eran propietarios de unas parcelas que, en su momento, intentó expropiar el Ayuntamiento. ¡ Pero dado que no existía dinero, la propiedad volvió a manos de estos vecinos.
Llaman la atención algunas declaraciones como la de Candelaria Fernández, quien indica que hacía 10 o 12 años aparecieron unas palas mecánicas en Las Huertas para desmontar los terrenos de cultivo que allí poseía. Cuando acudían al Ayuntamiento para preguntar qué ocurría le respondían que era una actuación del Cabildo y viceversa.
Hayek les recomendó que cobraran lo que les ofrecían, apenas 4 millones de pesetas. "Nos vimos coaccionados a aceptar el dinero que nos dieron ante la posibilidad de perderlo todo. Nos consideramos víctimas de una estafa, ya que me parece poquísimo dinero lo que me entregaron, sobre todo teniendo en cuenta que esa finca eran de plataneras de primera calidad". Delgado Alayón dice, como casi todos, que se enteró de la venta por el "boca a boca" y que Hayek le dijo: "o coges esto o cuando se acabe el dinero no cobras nada". Años después los vecinos mantienen su lucha.