Log in
Sin imágenes

Ciencia

Ciencia

Stephen Hawking llega a Santa Cruz Tenerife para participar en el Festival Internacional Starmus

Recordó que durante toda su vida ha intentando comprender el Universo, a pesar de que todavía no sabe "por qué existe"

{mosimage}El científico y cosmólogo Stephen Hawking ha arribado este sábado al Puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde fue recibido por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y otras autoridades, para participar en el Festival Internacional Starmus que se celebrará en la isla.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 1720

Stephen Hawking: El bosón de Higgs tiene potencial para destruir el Universo

{mosimage}El científico Stephen Hawking ha advertido de que el bosón de Higgs podría ser tan inestable como para llevar el espacio y el tiempo al colapso y, por tanto, a la destrucción del Universo.  Hawking, ha realizado estos comentarios en el prefacio del libro  'Starmus', dedicado al festival del mismo nombre que se organiza a final de mes en Tenerife.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 2877

Un asteroide de 20 metros nos rozará este domingo

{mosimage}Un pequeño asteroide, designado 2014 RC, pasará muy cerca de la Tierra pero sin riesgo este domingo, 7 de septiembre. En el momento de máxima aproximación, a las 18:18 UTC, el asteroide estará más o menos sobre Nueva Zelanda. Por su brillo reflejado, los astrónomos estiman que el asteroide tiene unos 20 metros de tamaño.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 2860

La atmósfera del Sol es más grande de lo que se creía

{mosimage}La misión de la NASA Solar Terrestrial Relations Observatory (STEREO) ha descubierto que la atmósfera del Sol es más grande de lo que se creía. Así, mientras que el astro tiene de ancho 1.392.000 de kilómetros, la atmósfera solar, conocida como la corona, se estira hasta los ocho millones de kilómetros por encima de su superficie.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 1906

El estrés puede acelerar el deterioro cognitivo en el envejecimiento

{mosimage}Una nueva investigación publicada en la edición de este miércoles de la revista 'Journal of Neuroscience' se suma a un cuerpo de evidencia que sugiere que el estrés puede acelerar el deterioro cognitivo al final de la vida. El estudio encontró que las ratas de avanzada edad con altos niveles de la hormona del estrés corticosterona mostraron cambios estructurales en el cerebro y déficit de memoria a corto plazo.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 3210