Log in
Sin imágenes

Ciencia

Ciencia

Involcan acerca la ciencia a la sociedad con una nueva edición de ‘La noche de los volcanes’

La actividad tendrá lugar el próximo viernes 25 en el municipio del Puerto de la Cruz

{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa

SB-Noticias.- El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), impulsado por el Cabildo de Tenerife, celebra el próximo viernes 25 una nueva edición de ‘La noche de los volcanes’, que tendrá lugar, como ya es tradición, en las siete Islas de forma simultánea. En el caso de Tenerife, se celebrará en el Puerto de la Cruz con diversas actividades durante el día con un acto central a partir de las 18,00 horas en la Plaza de Europa.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 2695

La NASA halla el primer planeta en zona habitable similar a la Tierra

{mosimage}La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) anunció hoy el hallazgo del primer planeta que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol, lo que lo convierte en un firme candidato a albergar vida y en "primo" de la Tierra.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 1709

Presentadas las Jornadas: "Desarrollo de la geotermia en Canarias: una apuesta por la sostenibilidad"

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

SB-Noticias.- El científico Nemesio Pérez informó en La Trapera de las Jornadas: "Desarrollo de la geotermia en Canarias: una apuesta por la sostenibilidad", que organiza el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), y que se celebran en Santa Cruz de Tenerife (Museo de la Naturaleza y el Hombre, 28 de julio de 2015) y en Las Palmas de Gran Canarias (Edificio Incube - Reciento Ferial de Canarias, INFECAR, 29 de julio de 2015).

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 1521

Nemesio Pérez (vulcanólogo): “Desde el IGN se traslada a la prensa información incompleta y, por tanto, manipulada”

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

SB-Noticias.- Nemesio Pérez se refirió recientemente en Radio San Borondón a las declaraciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN) acerca de que no había habido una segunda erupción volcánica en El Hierro, intentando rebatir una supuesta declaración del Instituto Volcánico de Canaria (INVOLCAN) en ese sentido.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 3641

La Palma podría ser la sede de una veintena de telescopios de última generación

{mosimage}Europapress.- El Consorcio CTA (Cherenkov Telescope Array o Red de Telescopios Cherenkov), reunido el pasado 25 de marzo de 2015 en Heidelberg (Alemania) con representantes de 13 países (Alemania, Argentina, Austria, Brasil, España, Francia, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido, República Checa, Sudáfrica y Suiza), ha decidido finalmente iniciar negociaciones con España para la posible ubicación en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en la isla de La Palma, de su gran instalación científica en el hemisferio norte.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 2901

Tenerife se consolida como referente internacional en investigación volcanológica

Involcan ha jugado un papel fundamental en la crisis por la erupción de Fogo, gracias a un convenio entre Acción Exterior y la Universidad de Cabo Verde

{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa

SB-Noticias.- El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), dependiente del Cabildo de Tenerife, ha colaborado con la Universidad de Cabo Verde (UniCV) en el estudio y gestión de la última crisis volcánica producida en la isla de Fogo, un fenómeno que no se daba en el archipiélago desde hace 19 años.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 3092

Nemesio Pérez (Vulcanólogo): ”No se ha conseguido para Canarias un Centro Nacional de Vulcanología por un tema de I+D (Ignorancia + Desidia)”

El científico ofrecerá este martes 3 de marzo, a partir de las 19 horas, una charla en la Sala San Borondón del Centro de la Cultura Popular Canaria

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

SB-Noticias.- El coordinador científico del Instituto Vulcanológico de Canarias (INVOLCAN) Nemesio Pérez, ha disertado de este modo en el programa La Trapera de Radio San Borondón sobre su labor en el Instituto, próximos proyectos y la actualidad volcánica en El Hierro.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 2759

Científicos del Involcan y de Cabo Verde aportan nuevos datos sobre el volcán Pico do Fogo

Los resultados han sido recientemente publicados por la prestigiosa revista científica “Bulletin of Volcanology”

{mosimage}{mosimage}Entrevista a Nemesio Pérez

SB-Noticias.- Un nuevo trabajo científico liderado por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), entidad impulsada por el Cabildo Insular de Tenerife, proporciona nuevos datos de interés sobre el volcán Pico do Fogo (Cabo Verde); uno de los volcanes más activos de la Macaronesia.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 2980

Nemesio Pérez (vulcanólogo): “PSOE, PP y CC, son muy hipócritas con respecto a la administración de la gestión por riesgo volcánico”

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

SB-Noticias.- El vulcanólogo Nemesio Pérez comentó recientemente en Radio San Borondón que el grupo de vulcanólogos canarios que están con él siguiendo la erupción del volcán Pico de Fogo, en la zona de Chã das Caldeiras, en la isla de Fogo (Cabo Verde), “nos hemos movido con fondos propios; ni el Estado ni la Comunidad Autónoma han colaborado en esto”.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 3225

Científicos de Involcan continúan en Cabo Verde colaborando en el seguimiento de la erupción de Fogo

Los resultados de esta colaboración científica con la Universidad de Cabo Verde son proporcionados al Servicio Nacional de Protección Civil con fines de contribuir en la gestión de la crisis volcánica

{mosimage}{mosimage}Entrevista a Nemesio Pérez

SB-Noticias.- Científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) continúa presencialmente en Cabo Verde desde el pasado 25 de noviembre de 2014, a raíz de una petición de la Universidad de Cabo Verde (Uni-CV) al Cabildo Insular de Tenerife, con la finalidad de prestar un servicio de asistencia científica y colaborar con el personal de la UniCV en la gestión de la erupción que esta teniendo lugar en la Isla de Fogo desde el pasado domingo 23 de noviembre de 2014.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 3112

El Grantecan aumenta su capacidad para observar galaxias lejanas

Con el Circe podrán observarse objetos que se encuentran en medio de nubes de gas o polvo, así como galaxias lejanas

{mosimage}Lapalmaahora.- La Universidad de Florida (EEUU) está probando la cámara Circe instalada en el Gran Telescopio Canarias que permitirá ver estrellas que empiezan a formarse o que están en su etapa final al incrementar, en el rango del infrarrojo cercano, la agudeza visual del potente ojo cósmico situado en las cumbres de Garafía.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 1746

Todo a punto para la primera visita a un cometa

Desde el martes por la tarde está prevista la activación del aterrizador

{mosimage}Los responsables de la nave Rosetta de la ESA han informado en el blog de la misión que todo está a punto para lanzar este miércoles el aterrizador Philae hacia la superficie del cometa 67P/CG. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 1831

Científicos del Involcan lideran un trabajo pionero sobre la erupción submarina de El Hierro

Los resultados han sido publicados por la prestigiosa revista científica Remote Sensing of Environment

{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa

SB-Noticias.- Investigadores del Involcan, de la ULPGC, del Instituto Nacional de Geofísica y Volcanología de Italia (INGV), de la Universidad de Ohio (Estados Unidos) y de la empresa Bionerics Research, así como miembros de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil de la Zona de Canarias, han realizado un trabajo científico pionero e innovador que permite la monitorización de la tasa de emisión de magma procedente de erupciones volcánicas submarinas en ambientes someros o relativamente poco profundos.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 2943

Un filamento gigante se adueña del Sol

{mosimage}Un serpenteante filamento de material solar se encuentra actualmente en la parte frontal de nuestra estrella, con una lonitud aproximada de un millón de kilómetros. Los filamentos son nubes de material solar suspendidas por encima del Sol por las fuerzas magnéticas de gran alcance . Aunque notoriamente inestables, los filamentos pueden durar varios días o incluso semanas.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 2938

La Asociación Icod de los Trigos presente en XI Congreso de la SEAE sobre Agricultura Ecológica Familiar

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

SB-Noticias.- La Asociación de desarrollo rural Icod de los Trigos-San Juan de la Rambla y el Investigador canario del Centro Superior de Investigaciones Científicas Antonio Bello Pérez presentan una Comunicación en el XI Congreso de la SEAE sobre Agricultura Ecológica Familiar que se desarrollará en Vitoria entre los días 1 y 4 de octubre del presente año. En este sentido, la Asociación quiere mostrar su satisfacción al poder estar presente en el citado evento y, mostrar, de esta forma, el trabajo que desarrollan los agricultores en Canarias.

  • Categoría: Ciencia
  • Visto: 3000