Log in
Sin imágenes

Política

Política

Concejal subastero

Pedro Fernández Arcila. Concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz

{mosimage}Un coleccionista de partidos metido ahora a concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz ha publicado un artículo titulado “concejal subastero” en el que acusa a un abogado y concejal de izquierdas de dedicarse a las subastas de viviendas y traficar y enriquecerse con el dolor humano. Como a este coleccionista de partidos se le conocen sus tretas cobardes desde hace mucho tiempo, debe resultarnos normal que, sabiendo a lo que se expone en los tribunales, no dirija esta difamación contra persona alguna.

  • Escrito por Pedro Arcila
  • Categoría: Política
  • Visto: 1373

El largo camino de la izquierda

(a propósito de las primarias del PSOE)

{mosimage}Santiago Pérez.- En el pasado reciente de las democracias occidentales, la recuperación de la Izquierda estaba asociada naturalmente al desgaste de la derecha, a la irrupción de un liderazgo refulgente, a la formulación de una nueva propuesta política esperanzadora   -o a algún sucedáneo propagandístico de ésta- o a la mezcla de todos esos ingredientes.

Pero todo eso ocurría en un escenario político delimitado por el Estado nacional, como forma de organización política y de convivencia.

  • Escrito por Santiago Pérez
  • Categoría: Política
  • Visto: 1330

El largo camino de la izquierda

(a propósito de las primarias del PSOE)

{mosimage}Santiago Pérez.- En el pasado reciente de las democracias occidentales, la recuperación de la Izquierda estaba asociada naturalmente al desgaste de la derecha, a la irrupción de un liderazgo refulgente, a la formulación de una nueva propuesta política esperanzadora   -o a algún sucedáneo propagandístico de ésta- o a la mezcla de todos esos ingredientes.

Pero todo eso ocurría en un escenario político delimitado por el Estado nacional, como forma de organización política y de convivencia.

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Política
  • Visto: 898

Ada Colau, Pablo Iglesias y Alberto Garzón piden propuestas audaces frente a la crisis ecológica

lamarea.com

{mosimage}Última llamada es el título de un manifiesto hecho público hoy en el que se reclaman propuestas de cambio más audaces para hacer frente a una crisis ecológica que “afecta a todos los ámbitos y provoca injusticias sociales”. Casi 250 académicos, intelectuales, científicos, activistas y políticos han firmado un documento dirigido especialmente a los proyectos sociales y políticos alternativos. Sus impulsores reclaman que no valen recetas antiguas, y que se precisa una “gran transformación”.

  • Escrito por Lamarea
  • Categoría: Política
  • Visto: 2467

Regeneración y corrupción

{mosimage}Antonio Morales. Alcalde de Agüimes.- Tras las últimas elecciones europeas, el bipartidismo español, noqueado por los resultados, se ha sometido a un lifting apresurado. Pretende, con un estiramiento de piel superficial, hacernos creer que promueve modificaciones profundas para la regeneración de la democracia. Pero todo suena a más de lo mismo. No hay catarsis, se trata de puro maquillaje. En pocas semanas se suceden, precipitadamente, la abdicación del rey, la dimisión de Rubalcaba y anuncios, por parte de Mariano Rajoy, de cambios y transformaciones económicas y sociales que no conducen a nada.
  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Política
  • Visto: 2406

Pablo Iglesias y los supuestos defensores de los derechos humanos

Vicenç Navarro. Público

{mosimage}Este artículo denuncia y critica la campaña de movilización del establishment político y mediático de este país para destruir a Pablo Iglesias y el movimiento Podemos, en una campaña llena de falsedades por aquellos que se presentan como los grandes defensores de los derechos humanos en contra de la evidencia existente que muestra que, en realidad, están entre los mayores violadores de tales derechos.

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Política
  • Visto: 1472

Pérez Tapias, el candidato necesario

Eligio Hernández. Militante socialista

{mosimage}El PSOE asumió el Gobierno de España, dirigidos  ambos por el híper liderazgo de Felipe González, durante catorce años, tras el histórico  triunfo electoral de octubre de 1982. Durante esos años y los que siguieron en la oposición y en el gobierno con Zapatero, el partido ha estado secuestrado por las Comisiones Ejecutivas y por los Gobiernos socialistas que se han  sucedido, has el punto de que ha perdido un considerable apoyo popular. Ya prácticamente no existen debates ni la necesaria crítica en el seno del partido, y los congresos están mediatizados por los aparatos del partido, de tal manera que sus resoluciones se adoptan a la búlgara. En mi opinión, la grave situación política por la que atraviesa el PSOE, se debe a las siguientes causas:

  • Escrito por Eligio Hernández
  • Categoría: Política
  • Visto: 2432

Sacar de las cárceles a l@s luchador@s del pueblo

Teodoro Santana

{mosimage}Ya lo vivimos bajo el fascismo. Escribía entonces nuestro poeta Paco Saavedra: “Cuando abramos las cárceles / y veamos salir a los compañeros / aprenderán los pueblos de la Tierra / que la verdad es sólo una, / esparcida por todos los confines”.

  • Escrito por Teodoro Santana
  • Categoría: Política
  • Visto: 2454

Sobre Podemos y la gestión de las diferencias (1): el caso de Cipriano el vitola

Ana Sagaseta y Pancho Sánchez

{mosimage}Esto de Podemos me recuerda a Cipriano. Si hombre, a Cipriano el vitola, el que tenía una carpintería en el barrio de San José. Pues este buen hombre a eso de las seis, o seis y algo de la tarde solía cerrar su carpintería y esperar en la puerta a su amigo Antonio para ir a tomar café. Antonio siempre llegaba con la misma cantinela: “Oiga Cipriano, mire a ver su hijo, se pasa mucho tiempo en la calle”. “Déjelo que él sabe lo que hace” -contestaba Cipriano- “y si no, ya tomaremos medidas”. 

  • Escrito por Podemos GC
  • Categoría: Política
  • Visto: 2486

Conciencia ecológica

José M. Balbuena Castellano

{mosimage}Estamos tan embebidos en nuestros problemas cotidianos, en la lucha por nuestra supervivencia y bienestar, cosa que me parece justo y necesario, que, a veces, nos olvidamos de otras cuestiones que son importantes también pero a las que no prestamos mucha atención.

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Política
  • Visto: 3329

Pablo Iglesias, ETA y las miserias del régimen

Miguel Urbán y Brais Fernández.

{mosimage}Cuando empezamos la campaña electoral de las últimas elecciones europeas, siempre decíamos en los actos de Podemos que nuestro objetivo era favorecer un proceso de auto-organización popular, en donde la ciudadanía fuéramos un sujeto político activo, para que no siguieran haciendo política por nosotras y contra nosotros. Que realmente con la jornada electoral del 25M lo que pretendíamos era darle un susto a los de arriba, a los que han gobernado con distintos colores los últimos cuarenta años. Lo que se está demostrando es que cuando el miedo cambia de bando, las reacciones suelen ser profundamente agresivas.

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Política
  • Visto: 2588

Concejal subastero

José Manuel Corrales*

{mosimage}No puedo dormir, llevo así días y, o me levanto de la cama y escribo esto, o me va a dar algo. No paro de dar vueltas sobre el colchón, de recolocar la almohada pensando en ese bebé de menos de 1 mes, en sus dos hermanos, también menores, y en la familia que fue desahuciada el pasado 27 de junio. Es, lamentablemente, ‘sólo’ un abuso más, pero tengo la cara de ese recién nacido clavada entre ceja y ceja y no sé si esto que siento es ganas de llorar, o rabia…quizá las dos cosas.

  • Escrito por José Manuel Corrales
  • Categoría: Política
  • Visto: 3059

La injusticia como política económica

Juan Torres López. El País

{mosimage}Cuando el presidente Roosevelt tomó las riendas de la economía estadounidense en 1933 para hacer frente a la mayor crisis de la historia atacó enseguida el factor que más decisivamente había influido en su estallido: la desigualdad, que entonces había llegado a ser también más grande que nunca. Para ello recurrió a un término bien significativo: el new deal, es decir, el nuevo trato o acuerdo entre el gobierno y la sociedad, y entre el capital y el trabajo para repartir de un modo más justo los ingresos y la riqueza.

  • Escrito por Juan Torres López
  • Categoría: Política
  • Visto: 2610

Pedro Sánchez Pérez-Castejón: El chupinazo del PSOE

Joaquín Hernández

{mosimage}Las luces de alarma se han encendido en la sede de Partido Popular en la madrileña calle de Génova. Los espías avisan a Cospedal del nuevo supermán pesoista, que amenaza arrasar en las primarias del Psoe y convertirse en candidato a las elecciones del 2016.  ¿De dónde sale éste individuo, quien es? ¿En qué lugar se enamoró de ti…? ¡¡Es un ladrón que me ha robado el almaaaaa!! Perdón, cuadraba con el tema de Perales y salió mi vena romanticona.

  • Escrito por Joaquin Hernández
  • Categoría: Política
  • Visto: 2917

No es un florero

Jesús Pichel. El Plural

{mosimage}Ya se conocen los resultados de la recogida de avales para presentarse como candidatos a la Secretaría General del PSOE que se votará el próximo día 13 de julio (y se supone que se ratificará en en Congreso extraordiario de final de mes; quiénes son los que han pasado el corte (los 9874 avales necesarios); el número de avales que ha aportado cada uno y el de avales válidos; hasta el origen de cada uno de esos avales se conoce; y se conoce, claro, el cuántos afiliados han avalado a alguno de los tres y cuántos han preferido no hacerlo.

  • Escrito por Jesús Pichel
  • Categoría: Política
  • Visto: 1488

Me declaro provida... deseada, digna y saludable (1)

Mary C. Bolaños Espinosa. Colectivo Harimaguada. Plataforma Aborto libre, legal, seguro y gratuito: Nosotras decidimos.
 
{mosimage}El pasado 20 de diciembre el Consejo de Ministros español nos devolvió, una vez más, a los años setenta, cuando miles de mujeres y hombres  pedíamos que se acabara con los procesos de clandestinidad en el aborto y los vergonzantes viajes a Londres y Ámsterdam.

Y lo hicieron, aprobando el informe de un anteproyecto de ley llamado  Ley Orgánica de protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada, cuyo nombre destila el carácter ideológico, ultracatólico y conservador de la misma. Un anteproyecto cuyo ponente, el Sr Gallardón,  dice actuar en interés de las mujeres, a las que nos convierte en “víctimas” que el Estado debe proteger.
  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Política
  • Visto: 1035