
El papa exhorta a salvar el planeta
La última semana y media en Canarias ha sido algo nunca visto.
- Escrito por Antonio Morales
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 443
La última semana y media en Canarias ha sido algo nunca visto.
En contestación al artículo titulado "Chira-Soria debe paralizarse de inmediato por incumplir la normativa europea", firmado por Antonio González Viéitez, Julio Cuenca y Eduardo Martín y publicado en La Provincia el nueve de febrero, un diario digital publicó una semana más tarde, el día quince, un artículo con el siguiente titular: "Los activistas contra el Salto de Chira saben desde hace más de un año que la central no es ilegal hasta que Europa diga lo contrario".
El proyecto de Central Hidroeléctrica Chira-Soria está prácticamente paralizado. En estos momentos, hay tres puntos de ejecución:
Juan Nogales Hernández logró implicar a muchos habitantes de Artenara y Tejeda en la reforestación, conservación y defensa de los pinares cumbreros de Gran Canaria
Asisto emocionado a la última batalla de resistencia a la barbarie a este lado del mundo, donde una joven, Guacimara, se encarama a una grúa y se encadena a ella, mientras otro joven pretende frenar a la excavadora con sus pies y su coraje.
Es inequívoca la advertencia del último informe del IPCC (acrónimo en inglés del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático): «El cambio climático constituye una amenaza cada vez más grave para nuestro bienestar y la salud del planeta.
El IPPC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio Climático) se muestra contundente al afirmar que se quedó corto cuando el pasado verano lanzó al mundo su último informe sobre el cambio climático.
La Consejería de Transición Energética inició hoy en Gran Canaria unas jornadas de dos días para dar a conocer el Plan de Transición Energética de Canarias y sus estrategias de apoyo
El Jardín Botánico Viera y Clavijo, nuestro Jardín Canario, ha arraigado en la sociedad insular como referencia de prestigio internacional y de implicación en la protección de la flora.
De todos los vergonzosos silencios sobre tantos vergonzosos asuntos que conciernen a este planeta, no hay otro mayor ni que se refiera a algo tan grave, como el relativo a las causas de la crisis del clima.
Lídia Poch Páez, Bióloga. Mª Josefa García Silva, Bióloga. Antonia Ruano González, Química. Miguel A. Robayna Fernández, profesor de Filosofía. Miembros de la asociación “Muévete por el Clima” y de otros colectivos socioambientales.
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) -el organismo de la ONU responsable de evaluar el estado del conocimiento sobre el cambio climático, sus causas e impactos- publicó, el pasado 9 de agosto, la primera de las tres partes de su nuevo informe de evaluación, dedicado a la evidencia científica de la relación entre las emisiones humanas y el clima extremo.
El 21 de junio dimos a conocer la campaña de extinción de incendios que la Consejería de Medio Ambiente y la Unidad Operativa de Fuegos Forestales (UOFF) ha elaborado para este año.
Yo te quito para ponerlos yo, y tiro porque me toca, se frotan las manos los partidos oponentes a los actuales, y sus topillos a la caza cual descuidero. En el pulso que se sostiene hoy con las políticas “energéticas” de Gran Canaria y de toda Canarias.
El Cabildo de Gran Canaria ha adquirido el 15% de la superficie del Macizo de Guguy.