Log in
Sin imágenes

Justicia

Justicia

El Tribunal Supremo español obstaculiza las energías renovables

Agravio comparativo del Estado, en relación a las grandes corporaciones de capital privado españolas

{mosimage}José Manuel Rivero.- Cuando  el Tribunal Supremo desestima el recurso contencioso administrativo, en la que se invocó la falta de seguridad jurídica fotovoltaica, contra el Real Decreto 1565/2010, el Ponente de esta escandalosa sentencia, fue el magistrado del Tribunal Supremo Manuel Campos Sánchez-Bordona, que fue nombrado, en septiembre de 2015, abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europa por los Gobiernos de los Veintiocho A PROPUESTA DEL GOBIERNO ESPAÑOL DEL PARTIDO POPULAR, que le nombró CANDIDATO: La "independencia e imparcialidad" del Tribunal Supremo español.


  • Escrito por José Manuel Rivero
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 3182

La mafia canaria va cayendo poco a poco

Armando Marcos

{mosimage}Leo en la prensa: "La Justicia embarga sueldos, coches y casas al empresario Antonio Plasencia. El ex presidente de la patronal tinerfeña de la construcción no abonó la fianza de 66 millones por una supuesta extracción de áridos. Tanto la Fiscalía como la acusación popular, solicitan para él y otras cuatro personas, cinco años de cárcel por delitos contra el medio ambiente". (La Provincia-Diario de Las Palmas, 29/10/2015).
  • Escrito por Armando Marcos
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 2103

"Las campanas no deben doblar"

{mosimage}Ante la noticia publicada por el diario digital CanariasAhora, de que "Podemos ofrece a la juez Rosell ir en su lista al Congreso por Las Palmas", el también jurista José Manuel Rivero es contundente en su opinión: "Creo que debe rechazar el ofrecimiento".

Transcribimos a continuación su opinión al respecto:

"Creo que debe rechazar este ofrecimiento. Las batallas que ha librado y libra en el seno de una judicatura, mayoritariamente conservadora, debe continuar.

  • Escrito por José Manuel Rivero
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 1620

Caso Elpidio*: “Ley versus Justicia” (1)

Juan Francisco Ramírez. Abogado, analista político e investigador

{mosimage}Recientemente, hemos podido conocer la sentencia datada el 21 de abril de 2015, dictada por la Sala Segunda (Penal), Sección 1, del Tribunal Supremo, Recurso 2196/2014, siendo Ponente el Excmo. Sr. Magistrado don Andrés Martínez Arrieta (2); cuyo fallo confirma el de la sentencia emitida con fecha 6 de octubre de 2014, por la Sala de lo Civil y Penal, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el Procedimiento Abreviado 1/2013; (...)

  • Escrito por Juan Francisco Ramírez
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 3037

Legalidad vigente

EL BAR DE PEPE

Joaquín Hernández

{mosimage}Sucede que en el Bar de Pepe, desde hace poco tiempo, acude un viejo abogado con el que mantengo largas tertulias hablando de Patria, Justicia y pan. Él que era o fue un antiguo camisa azul, abogado laboralista, me comenta del revuelo que se produjo en España con la salida de los sindicatos verticales de Franco y la entrada de los “verdaderos Sindicatos demócratas de toda la vida”, se refiere a UGT y CCOO.

  • Escrito por Joaquin Hernández
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 2078

Tribunal Supremo: Los plenos municipales se pueden grabar

Juan Francisco Ramírez S. Abogado, Analista Político e Investigador

{mosimage}En febrero de 2014, elaboré un análisis jurídico explicando que los Plenos celebrados por las Corporaciones locales podían ser grabados por cualquier asistente al mismo, sin necesidad de autorización previa alguna. Dicho trabajo, lo apoyaba en la Resolución emitida por el Defensor del Pueblo Andaluz (Sevilla 22 diciembre 2011), doctrina jurídica de diversos Tribunales Superiores de Justicia, de lo Contencioso Administrativo. Destacando las meritorias Sentencias del Tribunal Supremo (Sala III), de 11 mayo y 30 octubre 2007; y la Penal de 18 diciembre 2009 (1).

  • Escrito por Juan Francisco Ramírez
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 1921

Ley mordaza: Análisis de las dos primeras sanciones

Juan Fco. Ramírez S. Abogado, Investigador y Analista político

{mosimage}Apenas ha transcurrido algo más de un mes, desde la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana; conocida popularmente como Ley mordaza; cuando ya han comenzado a notarse las consecuencias de su aplicación; por ello, consideramos oportuno comentar, de manera breve, las dos primeras sanciones recaídas mediante un somero y cabal análisis jurídico.

  • Escrito por Juan Francisco Ramírez
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 4628

Rubens Tabares Hernández (1919-1941), el primer canario asesinado por los nazis en el campo de concentración de Mauthausen

Fabián Hernández Romero

El tinerfeño Rubens Tabares Hernández tiene el triste honor de haber sido el primer canario, entre casi una treintena, que moriría en los campos de concentración de la Alemania nazi. Este hecho tuvo lugar el 5 de mayo del año 1941, cuando sólo contaba con 22 años de edad, en el sub-campo de concentración de Gusen. Este sub-campo dependía del terrible campo de concentración de Mauthausen (Austria), situado a escasos kilómetros, y que sería conocido como el campo de concentración nazi de los republicanos españoles. 

  • Escrito por Fabián
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 2109

Otro desaguisado en Justicia del gobierno de Canarias

{mosimage}{mosimage}Entrevista a Luis Piernavieja

Desde Intersindical Canaria queremos denunciar la Fusión de Justicia y Restauración que el Gobierno de Canarias está creando en la Administración de Justicia en Canarias, no sabemos si a esto se refiere la Administración cuando se le llena la boca al hablar de la nueva Oficina Judicial. Creemos que sobran las palabras al ver la foto y saber que de esta guisa el técnico de mantenimiento dejó reparado “eso sí provisionalmente” el fax del Jugado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria.

  • Escrito por IC
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 2011

La sospechosa implicación de un abogado

Comité de Afectados del Casco Viejo de Corralejo

{mosimage}La Audiencia Provincial de Las Palmas deniega el sobreseimiento libre del abogado D. FERNANDO RODRÍGUEZ RAVELO en relación a la trama urbanística confabulada en torno a las casas del Casco Viejo de Corralejo.

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 3883

Código Penal/2015 y LO 4/2015 (Mordaza) ¿Constitucionales?

Juan F. Ramírez S. Abogado, investigador y analista político

{mosimage}El Ejecutivo actual (Gobierno); ha introducido una serie de modificaciones sustanciales. Regulando a favor, presuntamente, del recorte de libertades, es decir, lo que en términos periodísticos se ha venido en denominar “Ley mordaza”.

  • Escrito por Juan Francisco Ramírez
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 2194

El caso Rato

EL BAR DE PEPE

Joaquín Hernández

{mosimage}No, no se lo crean. De repente nos quieren hacer ver que la justicia funciona a la perfección, que los malos son malos y que el que la hace la paga, pero no, no es cierto. La justicia es lenta, cansina, injusta por lo ineficaz, y para nosotros los de a pie nos parece que existen dos varas de medir; una para los Señores Rato y CIA. Y la otra para las dos mujeres que acaban de entrar en prisión por un delito cometido hace 8 años cuando compraron 700 euros con una tarjeta de crédito robada.

  • Escrito por Joaquin Hernández
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 2214

No a la Ley mordaza

Daniel Fernández

{mosimage}El Gobierno de Mariano Rajoy ha utilizado su mayoría absoluta para aprobar una nueva ley de Seguridad Ciudadana que criminaliza de manera contundente la protesta ciudadana.. Esta ley es otra de las medidas legales represivas del gobierno de Rajoy. La criminalización de la protesta social choca con todas las libertades de expresión y derechos de manifestación que supuestamente están recogidas en la constitución y en un estado de derecho y, por ende, democrático.

  • Escrito por Daniel
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 2063

No tiene arreglo… esta casa es una ruina

EL  RINCÓN  DEL  BONZO

Carlos Castañosa

{mosimage}El experimento salió fatal: Familia numerosa instalada en una gran mansión que, a fin de suavizar trifulcas, entre todos decidieron dividir la casa en apartamentos individuales para que, de paso, cada miembro disfrutara de una cómoda intimidad  y ejerciera el derecho a su albedrío.

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 3112

El montaje del caso Bárcenas

EL BAR DE PEPE

Joaquín Hernández

{mosimage}Este articulo fue publicado en al año 2013, parece videncia pero todo esta saliendo tal y como yo predije, acerté en todo, lo que ahora estoy dudando es… ¿se irá a las Bahamas o se quedará en España?

La solicitud de una tarjeta de súper crédito por un importe de 25.000 € fue el detonante para que la Agencia Estatal Tributaria empezara a investigar las cuentas del ex tesorero del Partido Popular. 

  • Escrito por Joaquin Hernández
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 3008

En España se legisla a favor del fanatismo religioso

Pedro M. González Cánovas

{mosimage}No se trata de tener que remitirnos a la época de la exaltación estatal del nacionalcatolicismo del Caudillo, estoy hablando de la actualidad y la legislación vigente en ese país europeo.

  • Escrito por Pedro Glez Cánovas
  • Categoría: Justicia
  • Visto: 3058