Log in
Sin imágenes

Educación

Educación

El ataque a la educación pública en España

No hay plena conciencia, entre el establishment político-mediático que gobierna España, de las consecuencias de los recortes que han ocurrido durante estos últimos años (2008-2016) en la educación pública, afectando desde las escuelas de infancia (mal llamadas guarderías, en España, y digo mal llamadas porque el término asume que la mayor función de estos centros es guardar a los infantes y niños mientras los padres están trabajando, cuando debería ser la de educar y ayudar al desarrollo emocional e intelectual del/de la niño/a, en una etapa crucial y de enorme importancia en su vida) hasta los programas de formación para personas adultas.

  • Escrito por Vicenç Navarro
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2814

En favor de la educación pública.

De la educación parte todo y dependiendo de su calidad, se configura, organiza y desarrolla la Sociedad y la española tiene muchas reminiscencias del franquismo, como es la enseñanza privada y concertada en manos de la retrograda iglesia, que impone en éstas su ideario y más sutilmente en la pública.

  • Escrito por Antonio Aguado Suárez
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2666

La Teoría de la Estupidez

El profesor de historia del pensamiento económico Carlo Maria Cipolla (*), tuvo fama por un opúsculo titulado Allegro ma non troppo publicado en 1988. En él, Cipolla trataba de dar una explicación consistente sobre por qué pasan cosas malas y qué puede explicar que cuando parece que levantamos cabeza, volvamos a hundirnos.

  • Escrito por Carlo Maria Cipolla
  • Categoría: Educación
  • Visto: 3957

Preservativos cargados de sílabas

Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional y acusadas de un delito contra la salud pública: vendían atrayentes objetos de látex (en este caso, goma elástica) que los varones usan para evitar embarazos o infecciones sexuales (los femeninos son mucho menos conocidos).

  • Escrito por Nicolás Guerra Aguiar
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2844

La Cancha de nuestros sueños

La Cancha de nuestros sueños, objetivo aún no conseguido

Termina un curso más. Este junio, tras dos cursos escolares, me he despedido de mis chicos y chicas y sus familias.

  • Escrito por Mary C. Bolaños Espinosa.
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2832

Defender lo nuestro

El hogar y la escuela, los institutos, la universidad  son los mejores lugares para inculcar a los niños y a los jóvenes el amor a su tierra, y a su conservación. Es nuestra obligación porque nadie va a venir de fuera para imponerlo o decirnos lo que tenemos que hacer.

  • Escrito por José M. Balbuena Castellano
  • Categoría: Educación
  • Visto: 4021

Dinero público, para la Escuela Pública, ...en Portugal

Ayer tarde, al entrar en Lisboa, una vez atravesados los 17 kilómetros del puente "Vasco de Gama" que cruza el Estuario del Tajo (11km), me sorprendió agradablemente un gran cartel, en una rotonda cercana a las instalaciones de la antigua Expo, con un slogan defendiendo la Escuela Pública.

  • Escrito por Manuel Marrero Morales
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2861

¡Una FP a la vasca!

ImageLuis Campos, vicepresidente segundo y portavoz adjunto de Nueva Canarias

probable, que si miráramos al conjunto de los territorios que hay en España, la mayoría coincidamos en que Euskadi es uno de los referentes en muchas áreas a la hora de desarrollar políticas. Siempre he dicho que nada es casual. El hecho de liderar muchos de los listados positivos, como en calidad educativa, políticas sociales, actividad económica; y de estar a la cola en los negativos, como en el desempleo, desigualdad, pobreza y más; es claramente una consecuencia directa del desarrollo continuado de unas políticas bien orientadas. Es curioso observar que, en Canarias, la situación es la inversa, líderes en datos negativos y en el pelotón de cola de los positivos.

  • Escrito por Luis Campos
  • Categoría: Educación
  • Visto: 3039

“El franquismo sigue muy vivo en La Orotava”

{mosimage}Eloy Cuadra.- No se me ocurre mejor título para calificar lo que ocurre en la Escuela Municipal de Música y Danza de La Orotava, una escuela con 24 profesores y más de 800 alumnos que mantiene desde hace dos décadas a la misma directora y dónde la democracia pasa por ser no más que una palabra vacía. Una escuela que, poniéndonos en situación, se crea a partir de la LOGSE hace unos 20 años y queda encuadrada en la Red Insular de Escuelas de Música del Cabildo, que deben regirse por las leyes educativas vigentes en Canarias, a la par de cómo funcionaría un instituto de enseñanzas públicas o cualquier otro centro público de enseñanza. Qué debe regirse, pero que en la práctica parece ser que no se rige más que por el capricho y la voluntad de una sola persona: la señora vitalicia directora.
 
  • Escrito por Eloy Cuadra
  • Categoría: Educación
  • Visto: 4699

Lezcano en el Día de las Letras Canarias, y de nuevo “Macbeth”

IDA Y VUELTA

Luis León Barreto

{mosimage}La designación del Día de las Letras Canarias 2016 en favor de Pedro Lezcano ha sido un acierto. Poeta de la generación de la poesía social, es la suya una primera firma en la literatura regional del XX junto con Pedro García Cabrera y Agustín Millares Sall. Desde aquella temprana Antología Cercada de 1947, la labor de este hombre fue integral como poeta, hombre de teatro, narrador, impresor, practicante del ajedrez, la recogida de setas y la pesca submarina, presidente del Cabildo, parlamentario regional, ideólogo en aquello que fue Asamblea Canaria, el ala izquierda crecida en ayuntamientos del sur que luego se integró en ICAN y en Coalición Canaria.

  • Escrito por Luis León Barreto
  • Categoría: Educación
  • Visto: 5065

El tiempo del "postureo" PP-PSOE se ha acabado

Javier Caso Iglesias. Analista Político

{mosimage}Por mi parte opino que cada día está más cerca un acuerdo PP y PSOE con un candidato de consenso. De ir a nuevas elecciones los partidos clásicos saldrán peor parados, pues ya se les tiene tomada la medida. Veo del todo improbable un acuerdo PSOE-Podemos, sería un suicidio para Podemos, a Podemos le conviene pasar cuatro años en la oposición y dejar que se debiliten los demás. El PSOE es un partido del que nadie quiere su cercanía, pues está en recesión y agarrarse a él significaría compartir esa tendencia.

  • Escrito por Javier Caso Iglesias
  • Categoría: Educación
  • Visto: 1469

¡Paralicen la LOMCE, por favor!

Manuel Marrero Morales

{mosimage}Hace escasas horas nos hemos enterado del nombramiento de un nuevo Ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que sustituye al denostado Wert, quien consiguió el inigualable récord del rechazo unánime de toda la comunidad educativa de los distintos niveles de la enseñanza y la novedosa convocatoria de varias huelgas protagonizadas por los padres y madres.

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Educación
  • Visto: 4577

Buscando una mejor educación para todos los canarios

Antonio Espinosa. Candidato de Podemos

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

La educación en Canarias vive en una sociedad estratificada, neoliberal y capitalista de profundos y efímeros cambios caracterizados por la globalización de los procesos económicos, políticos, culturales, sociales y tecnológico-comunicativos, lo cual nos lleva a reflexionar sobre lo que significa educar y la relación existente entre la educación y el medio político y sociocultural que la envuelve.

  • Escrito por Antonio Espinosa
  • Categoría: Educación
  • Visto: 4782

Incendiarios de aulas

Juan Torres López

{mosimage}La Universidad española tiene problemas e incluso yo diría que vicios casi ancestrales y necesita muchas mejoras. Se está promoviendo un tipo de investigación y de evaluación científica que uniformiza el pensamiento. Se infravalora y descuida la docencia. Se desnaturaliza la interlocución con los estudiantes. Los sindicatos se han hecho patronos e incluso amos en aspectos de la vida universitaria que no debieran tener nada que ver con ellos.

  • Escrito por Juan Torres
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2713

Carta abierta al consejero de Educación

Sonia Puertas Sánchez. Profesora y miembro de Izquierda Unida Canaria.

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

Estimado Sr. José Miguel Pérez: Ya van más de dos mil días de persecución institucional de género por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que usted encabeza. Ya han pasado seis años desde que solicité –hasta tres veces y por escrito- un permiso de lactancia para atender a mi hija recién nacida. Ya son setenta los meses transcurridos desde que la Consejería de Educación me acusó injustificadamente de faltar al trabajo, por acogerme al permiso de lactancia.

  • Escrito por Sonia Puertas
  • Categoría: Educación
  • Visto: 5333

La ley canaria de educación, otra oportunidad perdida

Mary C. Bolaños Espinosa. Miembro del Colectivo Harimaguada y de IDEPC(*)

{mosimage}El pasado 8 de julio se aprobó en el Parlamento de Canarias, en medio de un gran entusiasmo,  la primera Ley Canaria de Educación, una ley que, según apuntan los diferentes grupos parlamentarios, deriva de la ILP Por una Ley Canaria de Educación que fue presentada ante el Parlamento de Canarias en julio del año 2010.

  • Escrito por Mary C. Bolaños Espinosa
  • Categoría: Educación
  • Visto: 5591