Log in
Sin imágenes

Educación

Educación

Presupuestos engañosos y poco sociales

El proyecto de presupuestos presentado por el gobierno de Canarias para 2019, respecto a la educación y los servicios públicos, son un ejemplo de publicidad engañosa y manipulación informativa.

  • Escrito por Fernando Redondo y Pablo Joel Quintana
  • Categoría: Educación
  • Visto: 3570

Rebajas fiscales, un caramelo envenenado

El cuento de las rebajas fiscales se vende bien en una sociedad acrítica y desinformada. Si nos dicen que para el próximo año tienen previsto unas rebajas en el IRPF y en el IGIC que me pueden suponer un ahorro medio de 200 euros anuales, lo aceptamos y lo aplaudimos. Con frecuencia no percibimos el engaño que esconde esta publicidad.

  • Escrito por Fernando Redondo Rodríguez, Isabel Teresa Gómez Gutiérrez y Bernardino Ruiz Velázquez
  • Categoría: Educación
  • Visto: 3632

Los sindicatos llaman a los centros a pronunciarse por un 4% del PIB para educación en 2019

Todos los sindicatos de las Juntas de Personal docente de ambas provincias de la Comunidad Canaria (STEC-IC, ANPE, CC.OO., INSUCAN, UGT, SPS, SEPCA, COBAS, CSIF) de forma unitaria, han hecho un llamamiento a los centros educativos de Canarias para que a través de pronunciamientos de sus Claustros y Consejos Escolares apoyen la campaña que viene desarrollando la “Plataforma ciudadana por el 5% del PIB para la Educación” que exige el cumplimiento de la Ley Canaria de Educación.

  • Escrito por Anabel Leal Bienes
  • Categoría: Educación
  • Visto: 1534

Educación Infantil 0-3 años, otro retraso intolerable

Existe un gran consenso científico en que la promoción del desarrollo en los primeros años de vida es clave para la salud y el bienestar infantil y que la atención educativa a niños y niñas de 0 a 3 años durante el Primer Ciclo de la Etapa Infantil, en condiciones de calidad, puede marcar la diferencia entre el fracaso o el éxito educativo.

  • Escrito por Fernando Redondo Rodríguez y Bernardino Ruiz Velázquez
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2753

El compromiso del Cabildo con la Universidad

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la que los hombres y mujeres de esta isla consideramos nuestra porque fue resultado del compromiso de todos, celebra sus treinta años de vida.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2281

Pobreza y Educación

Estamos a las puertas de un nuevo curso escolar. Y en Canarias, el principal problema social y educativo es la pobreza.

  • Escrito por Manuel Marrero
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2379

Aulas de Castigo

Las ratios elevadas y los horarios irracionales desmotivan al alumnado y extenúan al profesorado

  • Escrito por Emilio Armas
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2679

Ruido en las aulas

En un momento de la historia de la educación en el que nos bombardean con metodologías diversas, todas bienvenidas y siempre dispuestas a ayudarnos en el noble y complejo arte de educar, quizás sería necesario cuestionarnos el orden de las cosas.

  • Escrito por Yanira Troya Montañez
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2317

¿Profesorado de usar y tirar?

Tal y como sabemos, la oferta pública de empleo para este año 2018 impuesta por la Consejería de Educación en Canarias, asciende a la “módica” cantidad de 2041 plazas, repartidas en 33 especialidades docentes; plazas las cuales, sin estar sujetas a ninguna presión legal o administrativa que obligue a ofertarlas en una sola convocatoria, pueden ser distribuidas según necesidades, de aquí al 2022 ¿A qué viene tanta prisa?...

  • Escrito por Cristina Rivero Suárez
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2538

¿Cómo destruir empleo público en los centros educativos de Canarias?

Si tuviéramos que pensar en cómo destruir un servicio público, lo más fácil sería abandonarlo y dejar que todo el mundo empiece a hablar mal de él. Eso es lo que hace precisamente la Consejería de Educación y Universidades, con el personal de administración y servicios (cocineros, ayudantes de cocina, auxiliares de servicios complementarios, aux. educativos, aux. administrativos, mantenimiento, subalternos, personal de limpieza, maestros de taller, etc.) que prestan servicios en los centros públicos de Canarias.

  • Escrito por Isabel Fuentes Suárez
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2503

Para los docentes la crisis no está superada

Si atendemos solamente a la evolución de las variables macroeconómicas que continuamente se nos mencionaban en los años más duros de la crisis, debemos considerar que esta ha sido superada.

  • Escrito por Javier Morales González
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2317

Ida y vuelta

LA CRISIS DE LAS HUMANIDADES, LA SOCIEDAD POSTHUMANA

  • Escrito por Luis León Barreto
  • Categoría: Educación
  • Visto: 2224