Log in
Sin imágenes

Economía

Economía

AGUA, agua para El Pinar

Los primeros días de octubre siempre han sido propicios para hacer un balance del rendimiento del sector agrícola en El Pinar.

  • Escrito por Armando Hernández Quintero
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2992

Por un nuevo modelo turístico

Todos somos conscientes de que el turismo es el principal motor económico de Canarias. El archipiélago recibió el año pasado 15,6 millones de turistas que, según el Instituto Canario de Estadística generaron una facturación de unos 15.590 millones de euros.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2837

La mafia y la huelga

EL BAR DE PEPE

¿Pues que quieren que les escriba? Existen algunas huelgas que parecen diseñadas y ejecutadas por la mafia siciliana.

  • Escrito por Joaquín Hernández
  • Categoría: Economía
  • Visto: 4475

Reflexiones del pequeño comercio canario

Las grandes superficies crecen y los pequeños empresarios desaparecen. ¿Qué está pasando en el comercio de Canarias?

  • Escrito por Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias
  • Categoría: Economía
  • Visto: 4411

Gran Canaria en el Día Mundial del Turismo

El 27 de septiembre conmemoramos el Día Mundial del Turismo junto a la Organización Mundial del Turismo, único organismo vinculado a Naciones Unidas que tiene su sede en España.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Economía
  • Visto: 4243

Compromiso con el turismo

Estamos atravesando uno de los periodos más positivos de la actividad turística en nuestra isla.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2722

Ventajas del Tranvía (LRT) respecto de la MetroGuagua (BRT)

La corporación municipal del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (LPGC), en 2017, decidió implementar la construcción y puesta en marcha de un anteproyecto de transporte público urbano heredado del anterior grupo de gobierno municipal, datado en marzo de 2015, referido al modelo que se ha dado en denominar “MetroGuagua”;

  • Escrito por Juan Francisco Ramírez
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2717