Log in
Sin imágenes

Desarrollo

Desarrollo

En el nombre de la Rosa

Existe un refrán que cita, que después de la tormenta llega la calma. Pero en mi modesta opinión, considero que no será extrapolable a los procesos congresuales que a partir del congreso federal del PSOE, que ratifique a Pedro Sánchez como Secretario General, se abran en cada una de las Federaciones Regionales o Nacionales del partido socialista. Esto será así si no se toma conciencia, por parte de los actuales dirigentes del PSOE, y no cesan en sus pretensiones de aplicar el método tradicional en los nuevos procesos congresuales, asumiendo que los tiempos han cambiado y las emociones siguen a flor de piel. Toca dar paso a la pedagogía y al proyecto por encima de los egos.

  • Escrito por Gustavo Santana
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 5558

Antieconomía

En su sentido más amplio, las actividades económicas son el conjunto de acciones que los seres humanos llevamos a cabo para asegurar nuestra subsistencia y la de nuestras comunidades. Producir todo lo necesario y distribuir todo lo preciso para poder continuar reproduciéndonos y subsistir como especie, ése es el sentido básico de la economía. Más allá de lo sofisticado y artificial que sea el modo de hacerlo, la economía tiene como finalidad la supervivencia humana. Como requisito previo, las iniciativas económicas deben llevarse a cabo respetando las condiciones de carga de los entornos ambientales que nos nutren y acogen.

  • Escrito por Xavier Aparici Gisbert
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 5779

El 1º de Mayo y la segregación de los trabajadores canarios

Las razones para darle un carácter marcadamente reivindicativo y de lucha a este nuestro Día Internacional del Trabajo, no disminuyen. Al contrario, se refuerzan ante una ofensiva global en la que los trabajadores y el hurto de sus derechos continúan siendo el objetivo central de los gobiernos, el empresariado y el capital. Dicho más claramente, tratan de reducir gradualmente los derechos laborales y sociales para potenciar la concentración de capital en la minoría oligarca. Es ese y no otro el resultado real de la denominada "crisis", y que con mayor dureza en el País Canario se ha traducido en un reparto más injusto y desigual de la riqueza, en un aumento de la pobreza, en contratos laborales más perecederos y en salarios más regresivos. 

  • Escrito por Jaime Bethencourt Rodríguez
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 6139

Las consecuencias del machismo: el subdesarrollo del cuarto pilar del Estado del Bienestar

España es uno de los países de la Unión Europea de los Quince (UE-15) que tiene un menor gasto público social por habitante. Y ello no se debe a que sea un país pobre (no lo es, pues ya antes de la crisis su PIB per cápita era el 94% del PIB per cápita del promedio de la UE-15, el grupo de países de la UE que tienen mayor riqueza en la UE), sino al gran dominio que las fuerzas conservadoras y liberales han tenido y continúan teniendo sobre el Estado español.

  • Escrito por Vicenç Navarro
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 6118

España no "va bien"

Dice un amigo mio que prefiere permanecer en el anonimato, "Cuando no hay democracia, pasan cosas terribles. Sucede que las leyes son cadenas cada vez más pesadas para el pueblo. Sucede que la injusticia es ley.

  • Escrito por Isidro Fuentes
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 6106

“Será la tierra quien derrote al capital”

“Creo que no lograremos derrotar al capital con nuestros propios medios. Quién derrotará al capital será la Tierra, negando los medios de producción, como el agua y los bienes de servicio, obligando a cerrar las fábricas, a terminar con ilusorios grandes proyectos de crecimiento”

  • Escrito por Leonardo Boff
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 2635

El sueño de Veneguera

En el Cabildo de Gran Canaria hemos dado un paso importante en el camino que ya estamos andando para acercarnos a esa Ecoisla que queremos y que podemos conseguir.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 6484

Carta abierta a Don José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife

Señor alcalde, usted ya me conoce, pertenezco a la Plataforma por el Derribo del Mamotreto y contra la Corrupción, y llevo muchos años de mi vida luchando primordialmente por la defensa del Medio Ambiente y contra la corrupción. La trama de la Playa de Las Teresitas me preocupa mucho, espero que la próxima vista oral ponga las cosas en su sitio y se recuperen todos esos dineros públicos que han volado miserablemente.

  • Escrito por Cándido Quintana
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 6361

Crear empleo cualificado en turismo

José M. Balbuena Castellano

{mosimage}Un informe del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico indica que el levantamiento de la moratoria turística y la simplificación de los trámites administrativos, que a veces son muy engorrosos en Canarias, podría suponer la construcción de 70.000 camas turísticas más en los próximos diez años, que, a su vez, generarían unos 80.000 puestos de trabajo en los sectores de hostelería, cconstrucción y ocio.

  • Escrito por JOse Manuel Balbuena
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 2622

Lo que no se conoce sobre el dirigente europeo que lidera la campaña de la austeridad contra Grecia y España

Vicenç Navarro. Público

{mosimage}Este artículo señala la enorme elasticidad moral que tienen los dirigentes europeos como el Sr. Dijsselbloem, Presidente del Eurogrupo, los cuales, mientras están imponiendo unas políticas de austeridad a Grecia y España que están dañando en gran medida el bienestar de las clases populares, están a su vez favoreciendo políticas tributarias que convierten a sus países (Holanda en este caso) en paraísos fiscales, facilitando que las grandes empresas no paguen impuestos en sus países de origen, como en España o en Grecia.

  • Escrito por Vicens Navarro
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 4827

Turismo sostenible y con empleo

Román Rodríguez

 

 

{mosimage}Canarias lleva varios años con excelentes resultados en el sector turístico, batiendo récords cada año en número de visitantes y facturación. Tiene que ver con la mejora de nuestra conectividad con Europa, nuestro privilegiado clima, nuestra naturaleza, la contrastada calidad de buena parte de las instalaciones y el trabajo de sus profesionales. También con nuestro nivel de seguridad. Un factor decisivo, que ha derivado un número importante de turistas al Archipiélago, ante los graves problemas de inestabilidad política de otros destinos competidores.

  • Escrito por Román Rodríguez
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 2646

¿Es que no les da vergüenza?

{mosimage}Cándido Quintana. Plataforma de defensa del Puerto de Santa Cruz y Plataforma por el derribo del Mamotreto y contra la corrupción- 
 
Señor Ricardo Melchior, señor José Manuel Bermúdez, señor Fernando Clavijo, ¿no les da vergüenza ver esta imagen y pasar del tema?

¿Es que no se dan cuenta de que si se rescataran “ya” las concesiones al Club Náutico y al Club Militar de Paso Alto, el Puerto de Santa Cruz podría crecer por su principal dársena, la de Anaga, y ser mucho más cómoda para que los grandes cruceros maniobren con mayor facilidad y seguridad?

  • Escrito por Cándido Quintana
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 4791

Cucurrucucú, Palomo

Sobre el derribo del 'mamotreto'

Dicen que por las noches / o más se le iba en puro llorar, / dicen que no dormía, /
no más se le iba en puro tomar, / juran que el mismo cielo se estremecía al oír su llanto…"

{mosimage}Julián Ayala.- Consternados, desolados, amargados, angustiados…  Así están desde el pasado día 10, cuando conocieron el informe de la Dirección Técnico-jurídica del Ayuntamiento sobre la demolición del mamotreto, el ínclito alcalde José Manuel Bermúdez y el concejal de Urbanismo Carlos Garcinuño, famoso por sus pasiones funestas. Son las  primeras voces del coro municipal de plañideras, al que se ha unido públicamente un tercer palomo buchón, José Alberto Díaz-Estébanez, portavoz municipal de Coalición Canaria y delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento.


  • Escrito por Julián Ayala
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 5433

Más fósiles y menos renovables

{mosimage}Antonio Morales. Presidente del Cabildo de Gran Canaria.- El Partido Popular es perfectamente consciente de que los expertos y la ciudadanía española consideran a las renovables como una de la armas estratégicas para combatir el cambio climático. No es una casualidad entonces que los cargos políticos de ese partido – incluso aquél al  que su primo le aconsejaba que no le prestara mucha atención- anden desgañitándose en esta campaña electoral defendiendo las energías limpias y llamando a la lucha contra el calentamiento global. Y anunciando, claro, que va a bajar el precio de la factura de la luz. Pero no es más que una pura estrategia electoralista.
  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 4931

Unidos por las renovables y contra el gas

Cándido Quintana

{mosimage}Aunque echando de menos a muchos amig@s que ni por este trascendental tema se mueven, tengo que decir que ni la alerta de mal tiempo pudo frenar la Asamblea -UNIDOS POR LAS RENOVABLES Y CONTRA EL GAS- Los asistentes prácticamente llenamos el Salón de Actos del Colegio Mayor San Fernando, como verán en la fotografía que les acompaño, y el interés fue muy grande. Estamos ante un grave problema que realmente preocupa a la ciudadanía cada día más.

  • Escrito por Candido Quintana
  • Categoría: Desarrollo
  • Visto: 2641