Log in
Sin imágenes

Cultura

Cultura

Requiem por María Mérida

María Mérida sido para mí uno de los personajes arquetipo del “ser herreño”, fiel exponente de lo que se ha llamado la “herreñidad”, es decir, de las virtudes y cualidades ejemplares que conforman la idiosincrasia herreña, que definiera Viera y Calvito de la siguiente forma: ”Los herreños son como su propio país: duros, sanos, frugales, sobrios, laboriosos y de natural compasivos; los hijos no le son una carga. Los vicios de otros pueblos más civilizados no han corrompido sus costumbres”.

  • Escrito por Eligio Hernández
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1735

Tomás Morales, un legado poliédrico

Tras la conmemoración del centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós en 2020, entramos de lleno en 2021 con la evocación del centenario del fallecimiento de otro de los grandes escritores grancanarios.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 2712

Messi, un dios millonario

El fútbol de hoy no es el fútbol de antes. El fútbol de hoy es un juego entre millonarios. Los contratos son faraónicos.

  • Escrito por Armando Marcos Placeres Ehadulasis
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 2702

Poeta en Madrid

Hace tiempo que una poetisa norteamericana me dijo que el poema es puro teatro; monólogo o soliloquio , claro está que se refería a un buen poema que puede dirigir la palabra hacia un público en este caso lector .

  • Escrito por Javier de la Rosa
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 2945

Sobre silbo, insularismo y aldeanismo académico

«Siempre, Sancho, lo he oído decir: que el hacer bien a villanos es echar agua en la mar»

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Primera parte. Cap. XXIII

  • Escrito por Jonay Acosta Armas
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 2675

El Museo Canario y el Cabildo

El pasado jueves presentamos un convenio entre el Cabildo de Gran Canaria y el Museo Canario por el que la institución científica se convierte en un museo concertado insular de arqueología.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1414

Tomás Morales en su centenario

Tras la conmemoración del centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós en 2020, entramos de lleno en 2021 con la evocación del centenario del fallecimiento de otro de los grandes escritores grancanarios.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1351

Los últimos mohicanos

Se llamaba Aruka Juma y murió víctima del coronavirus el 17 de febrero de 2021, a la longeva edad de 90 años aproximadamente. Todas las muertes son lamentables pero algunas suponen una pérdida de un valor incalculable, como es el caso, porque Aruka Juma era “el testigo” (1).

  • Escrito por Gerardo Rodríguez
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1748

Ecumenismo, pluralismo y tolerancia

La celebración en este año del 50 aniversario de la apertura del Templo Ecuménico de Maspalomas es una oportunidad que debemos aprovechar para reconocer el importante papel integrador y conciliador que ha desempeñado durante este tiempo como espacio de diálogo, de encuentro y de cooperación interreligiosa, social y cultural.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1406